Energía

Las entidades sociales reclaman fondos públicos para la rehabilitación energética de hogares vulnerables

MADRID
SERVIMEDIA

Las entidades sociales solicitan que se destinen fondos públicos para llevar a cabo actuaciones de rehabilitación energética en hogares vulnerables, con las que han constatado que estas familias aumentan el confort, mejoran sus condiciones de salud y ahorran en su factura energética.

Esta es una de las conclusiones del estudio ‘Re-habilitación energética exprés. Análisis y aportaciones de las entidades sociales’, elaborado por Fundación Naturgy tras más de cuatro años trabajando en esta línea para contribuir a paliar la vulnerabilidad energética.

En este tiempo, la fundación de la compañía energética ha rehabilitado más de 3.000 viviendas, en colaboración con más de una veintena de entidades sociales, con las que se han beneficiado unas 31.000 personas.

Esta publicación fue presentada este martes junto a la actualización del libro ‘Re-habilitación energética exprés para hogares vulnerables. Soluciones de bajo coste’, elaborado por Margarita de Luxán, catedrática emérita de la Universidad Politécnica de Madrid.

La primera edición de este trabajo, publicado en 2017, fue el origen de uno de los principales programas de acción social de Fundación Naturgy, el Fondo Solidario de Rehabilitación Energética.

De Luxán amplía hasta casi un centenar las posibles medidas que se pueden poner en marcha para mejorar la eficiencia energética de las viviendas vulnerables, e incorpora información sobre técnicas nuevas e innovadoras en materia de rehabilitación energética exprés.

Además, la experta valora en 8.800 euros el importe necesario para rehabilitar una vivienda, teniendo en cuenta el estado del parque inmobiliario que ocupan las familias vulnerables en España. Esta cifra refuerza la petición de las entidades sociales de ayudas públicas para poder llevar a cabo estas actuaciones de mejora de eficiencia energética.

(SERVIMEDIA)
07 Jun 2022
JBM/clc