ENTRA EN FUNCIONAMIENTO LA PLANTA DE BIOMASA DE MEIRAMA, CAPAZ DE TRATAR 5.000 KILOS DE RESIDUOS FORESTALES AL DIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La planta de biomasa forestal que Unión Fenosa ha instaldo en la térmica de Meirama (La Coruña) ha iniciado su funcionamiento productivo, tras un periodo de pruebas y ajustes experimentales.
Esta planta realiza un proceso de "pirólisis" rápida, que consiste en la descomposición térmica, en ausencia de aire, de residuos forestales. Tiene una capacidad para tratar 5.000 kilogramos al día, lo que supondría una producción aproximada de 3.000 kilos de aceite (bio-oleo) y 600 kilos de carbón vegetal.
El "bio-oleo" sirve como sustituto del "fueloil" y "gasoi" para calefacciones y centrales térmicas, mientras que el carbón vegetal es aplicable a la producción de carbones activos para la absorción de productos contaminantes.
Unión Fenosa, que tiene previsto construir una futura instalación a escala industrial, destinará unos 140 millones de pesetas a la planta el próximo año.
Esta tecnología ha despertado gran interés por las ventajas ecológicas y sociales que aporta el aprovechamiento energético de la biomasa, ya que la recogida de residuos forestale tiene como consecuencia un monte más limpio y con menor riesgo de incendios o plagas, y por otro lado, se fomentan los denominados "cultivos energéticos" como alternativa a los problemas del sector agrario en la CE.
La compañía ha recibido varias solicitudes, nacionales e internacionales, de colaboración y peticiones para suministrar "bio-oleo" a centros y grupos de investigación energéticos y forestales.
Igualmente, el proyecto recibirá el apoyo económico de la Unión Europea, ya que ha sido incuido en el programa AIR, para investigación agroindustrial y energética. Se espera que la planta reciba también el respaldo del Plan de Ahorro y Eficiencia Energética (PAEE) y del Programa de Investigación Electrotécnica (PIE).
(SERVIMEDIA)
30 Dic 1993
L