LA ENTRADA DEL EURO GENERO UN CRECIMIENTO DEL 20% EN EL MERCADO DE LA SEGURIDAD PRIVADA

MADRID
SERVIMEDIA

Durante el año 2001 el volumen de negocio de las compañías de seguridad alcanzó los 1.785 millones de euros, lo que supuso un incremento del 197% con respecto al año anterior, gracias al "espectacular" aumento en el segmento del transporte de fondos generado por la entrada del euro en la economía española, según un estudio de la empresa de análisis sectorial DBK.

El informe indica que los segmentos que más crecieron fueron los de transporte de fondos y centrales receptoras de alarmas, que obtuvieron incrementos del 48,4% y 25,3%, respectivamente, como resultado de los preparativos que las distintas empresas acometieron ante la entrada del euo.

Por sectores, DBK señala que los cinco principales operadores (Grupo Prosegur, Grupo Secúritas, Eulen Seguridad, Grupo Segur Ibérica y Vinsa) reunieron en 2001 de forma conjunta el 66,1% del valor total del mercado, frente al 64,8% contabilizado en el año anterior.

En cuanto a las tendencias y previsiones, la consultora destaca, como impulsores de la demanda, el avance tecnológico, el desarrollo económico, el aumento de la delincuencia y la externalización de servicios por parte del sector púbico, mientras que los segmentos de particulares, pequeños comercios y pymes "constituirán los principales objetivos de las compañías de seguridad".

DBK, espera que el volumen de negocio generado por el mercado de la seguridad privada registre un aumento del 16,5% al cierre de 2002, hasta alcanzar una cifra de 2.079 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 2002
L