Comisión de Venecia
ERC alerta a la Comisión de Venecia de que la “falta de imparcialidad” de la judicatura española “bloquea” la amnistía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
ERC advirtió este martes a la Comisión de Venecia de que “la falta de imparcialidad” de la judicatura española es la causa de que “muchos tribunales se permitan” no aplicar la ley de amnistía y otras normas aprobadas democráticamente por las Cortes Generales y la estén “bloqueando”.
Así lo indicó ERC en una nota de prensa, en el marco de la visita que los expertos europeos realizaron hoy a la Comisión de Justicia del Congreso y del Senado para abordar el sistema de elección de los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Este partido señaló que la Justicia española no llevó a cabo una transición democrática “real” en el ámbito judicial tras el franquismo, ya que los tribunales cambiaron de nombre, pero “los jueces procedentes del régimen dictatorial se mantuvieron en sus cargos”.
Un ejemplo de ello, según ERC, “es el Tribunal de Orden Público, reconvertido en la actual Audiencia Nacional, sin ningún proceso de depuración ni renovación democrática real”. Además, este partido remarcó que el CGPJ “no ejerce funciones estrictamente jurídicas, sino políticas, administrativas, disciplinarias y de promoción dentro de la carrera judicial”.
Aun así, continuó esta formación, “ha protagonizado numerosos casos de nombramientos escandalosos, sin mérito ni capacidad, que evidencian una dinámica de opacidad y de falta de responsabilidad democrática”. Estas decisiones “deberían poder ser explicadas ante los representantes de la soberanía popular”, añade.
Asimismo, ERC también aprovechó esta visita para alertar de que “cuatro de las cinco principales asociaciones de jueces y magistrados” son “claramente conservadoras”, lo cual “no refleja la pluralidad ideológica de la sociedad española”. Una “anomalía” que se debe, entre otros factores, “a un sistema de oposición que favorece a determinadas élites sociales e ideológicas”.
Todo ello, según ERC, genera “un sesgo ideológico profundo en la alta judicatura española” que, en los últimos años, “ha desembocado en un activismo político abierto, incluyendo actos de rebeldía frente a normas emanadas del legislativo”. Este “sesgo”, dice, “pone en cuestión la debida imparcialidad de los tribunales encargados de aplicar la ley de amnistía”.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 2025
BMG/nbc


