Financiación

ERC asegura que le “preocupa” que Sánchez no hable de singularidad en materia de financiación

MADRID BARCELONA
SERVIMEDIA

El portavoz de ERC, Isaac Albert, aseguró este lunes que a su partido le “preocupa” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no hablase ayer ni de singularidad ni ordinalidad cuando se comprometió desde Cataluña a reformar la financiación autonómica en esta legislatura.

Así lo indicó Albert en rueda de prensa, donde destacó que si el Gobierno presenta un nuevo modelo de financiación para las comunidades, también para Cataluña, “seguro que habrá alguna mejora e incremento de recursos”. “Bienvenidos estos recursos nuevos, nosotros queremos todas las competencias y todos los millones de euros necesarios para hacer política”, dijo.

Sin embargo, aclaró que “esto es una cosa, la otra es que hay un acuerdo donde se especifica claramente cómo tiene que ser el sistema de financiación y la recaudación de los impuestos” para Cataluña, un acuerdo que “lo asume y lo firma el PSC y lo asume de forma pública el Comité Federal del PSOE”.

En este sentido, preguntado sobre si han avanzado en estos últimos días las negociaciones con el PSOE sobre financiación singular y sobre la recaudación del IRPF, después de que ERC presentara su propuesta en solitario en el Congreso, Albert apuntó que “no nos levantaremos nunca de una mesa de negociación”.

Incidió en que existen unos acuerdos “muy claros y públicos que tanto el PSC como el PSOE asumieron en su momento” y que el rol de ERC es “empujar, intentar que las cosas pasen, tener la ambición necesaria para seguir avanzando” pero añadió que “necesitamos que esta ambición sea compartida y nos acompañe más gente para hacerla posible”.

“AMBICIÓN NACINAL”

Para Albert, la solución de ERC a la situación de “encrucijada” que vive en estos momentos Cataluña es “volver a creer el país, levantar la ambición nacional para gobernar las infraestructuras claves del país, como el Aeropuerto o Rodalies” y “conseguir recaudar impuestos o una financiación justa para el país”.

Esto, explicó, “no va de ampliar una pista del aeropuerto, sino de tener la ambición nacional para conseguir gobernar nuestra infraestructura y que no lo hagan desde Madrid”. “Queremos todas las competencias porque desde Cataluña gestionaremos mejores los servicios y el servicio del país, también en el ámbito de la gestión de las políticas migratorias”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2025
BMG/mjg