Amnistía

ERC y EH Bildu critican que el PP retuerza el significado de igualdad para atacar la amnistía

MADRID
SERVIMEDIA

ERC y EH Bildu, que en el Senado comparten el grupo parlamentario bautizado como Izquierdas por la Independencia, coincidieron en criticar este jueves al Partido Popular por lo que consideran que es tergiversar el significado de la palabra “igualdad” para atacar la eventual amnistía a los independentistas catalanes.

Lo hicieron en el turno de intervención de los grupos parlamentarios, que puso fin a la sesión de la Comisión General de Comunidades Autónomas de la Cámara Alta promovida por el PP con su mayoría absoluta para debatir la amnistía. Por la mañana hablaron los presidentes autonómicos populares y por la tarde los senadores de designación autonómica y los grupos.

La portavoz de ERC, Sara Bailac, denunció el “contorsionismo dialéctico” de los presidentes autonómicos del PP para, partiendo de la igualdad de los españoles y la solidaridad entre territorios, terminar criticando la amnistía, de la que dijo que es una de las demandas de su formación, y no mencionó que lo sea también de Junts per Catalunya.

Bailac aseguró que son las políticas del PP las que rompen la igualdad de los ciudadanos y la solidaridad entre comunidades, e interpretó que “no les interesa Cataluña”, porque han repetido “prejuicios y falsedades”. En su opinión, el PP ha ido al Senado a ”continuar avivando el enfrentamiento con Cataluña”, a negar el conflicto político y persistir en su “estrategia represiva” en lugar de devolverlo a la política.

La portavoz de ERC reiteró su apuesta por un referéndum de independencia como los de Escocia y Quebec, y contestó a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que efectivamente eso es lo que vendrá después de la amnistía, que, como esta mañana el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, presentó sólo como un principio de lo demás. También le recordó la ley de amnistía de 1977 y los indultos del Gobierno de José María Aznar.

Además, aseguró, como suele hacer ERC, que los avances sociales van en paralelo a los avances hacia la soberanía, y echó en cara al PP que no hace ninguna propuesta para Cataluña.

EH BILDU

Por el mismo grupo parlamentario, Gorka Elejabarrieta, de EH Bildu, comenzó declarándose de acuerdo con su homóloga del PNV, “sin que sirva de precedente”, en que este evento en el Senado ha sido sólo “una estrategia de partido” y “una iniciativa de partido”, mientras que Aragonès, por el contrario, habría hecho ”un discurso de Estado”.

Reprochó al PP que hable de igualdad cuando socava la igualdad económica entre ciudadanos mientras defiende la “igualdad formal” para socavar la diversidad y pluralidad que él ve en el Estado. Por eso, le echó en cara que se presente como víctima de la igualdad, cuando a su juicio lo son los nacionalismos periféricos por no poder competir con el estatal, sobre los que el PP quiere “tratar igual a los desiguales”.

No obstante, se declaró dispuesto a igualarse por arriba todas las comunidades, y a que Andalucía o Murcia se declaren naciones y tengan la misma libertad para establecer relaciones de igual a igual con el Estado, porque esto sería la “plurinacionalidad confederal” por la que él aboga.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 2023
KRT/clc