Corrupción
ERC reclama a Bolaños "limpieza" total de corrupción si quiere que continúe la legislatura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de ERC en el Senado, Sara Bailac, exigió este martes al ministro de Presidencia, Justicia, y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, que su partido y el Gobierno "tiene que hacer limpieza" como "único camino para que esta legislatura agónica pueda continuar".
Durante el Pleno de la Cámara Alta, la senadora republicana calificó de "vergüenza y ataque a la democracia que alguien aproveche su cargo público para cobrar comisiones", en referencia al 'caso Koldo' y a la dimisión del exsecretario de Organización socialista Santos Cerdán.
Bailac denunció que "la corrupción en el Estado español es estructural y está institucionalizada", señalando que "los protagonistas esta vez vuelven a ser los partidos que apuntalan el régimen del 78 y los poderes económicos que se reparten el mercado de la obra pública a base de mordidas".
Esta parlamentaria recordó que su formación condena con "la misma contundencia" casos como "el 3%, la Gürtel, Púnica o Kitchen" y los "audios demoledores de Cerdán y Ábalos", y reprochó al PSOE que "venían a acabar con la corrupción del PP" y han quedado "manchados".
PREGUNTAS SIN RESPUESTA
La senadora republicana planteó varias cuestiones sobre "el caso Cerdán y Ábalos", preguntándose "hasta dónde llega" y "cómo podemos estar seguros de que no seguirá el goteo", además de cuestionar si "el Gobierno puede garantizar contrataciones limpias".
Ante estas dudas, Bolaños aseguró que le "asquea la corrupción" y le "repugnan los corruptos", añadiendo que cuando afectan a su partido le "avergüenzan profundamente", aunque matizó que "no hay organización humana donde se pueda garantizar corrupción cero".
El ministro defendió la "tolerancia cero con la corrupción" y la respuesta "rápida y contundente" del PSOE y del presidente del Gobierno "en cuanto ha conocido indicios sólidos y graves", apartando "del partido a las personas que puedan ser protagonistas".
MEDIDAS Y COMPROMISOS
El titular de Justicia destacó que el presidente del Gobierno comparecerá en julio en el Congreso y que el PSOE pedirá una comisión de investigación "para que se conozca hasta el último detalle de esta trama", aunque matizó que corresponde a la Justicia "determinar lo que hay".
Cerró el debate enumerando medidas ya adoptadas como el Plan de Acción por la Democracia, nuevas unidades en la Fiscalía contra la corrupción pública y privada, y la creación de la autoridad independiente de protección del denunciante.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 2025
NBC/clc