Cataluña
ERC registra en solitario en el Congreso su propuesta para recaudar el IRPF ante el "inmovilismo" del Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
ERC registró este viernes en el Congreso su proposición de ley para que la Generalitat catalana asuma íntegramente la gestión del IRPF, una medida que permitiría pasar de los actuales 5.000 millones de euros a 30.000 millones anuales, y que fue registrada en solitario ante el “inmovilismo” del Gobierno.
En concreto, el líder de ERC, Oriol Junqueras, ya anunció en el mes de julio que su partido tenía la intención de registrar esta iniciativa en el Congreso. A principios de septiembre, él y el portavoz del partido en la Cámara Baja, Gabriel Rufián, fueron los encargados de presentarla y dar detalles sobre esta proposición de ley.
La idea era ver si el PSOE u otras fuerzas políticas se sumaban a esta iniciativa, pero finalmente los republicanos la registraron en solitario. En declaraciones ante los medios desde Vacarisses, Junqueras, preguntado sobre si se ha avanzado en relación con este tema, destacó que “por parte del Gobierno no, por parte de ERC, siempre sí”.
En concreto, denunció que por parte del Ejecutivo lo que hay es “inmovilismo” y “perjudicar a la sociedad catalana y su economía”. Comentó que ERC presentó esta propuesta porque “nadie más la está defendiendo, si la defendiera alguien más quizá la podríamos haber presentado acompañados”.
“Como el único partido político que defiende que Cataluña tiene que recaudar sus impuestos y lo defiende por todas las vías posibles es ERC, es evidente que la presentamos en solitario”, arguyó. El texto registrado hoy modifica la Lofca, la ley de financiación autonómica y la ley de cesión de tributos catalana para dotar a la Agencia Tributaria de Cataluña del marco legal necesario.
La iniciativa recoge “los compromisos previos de los socialistas” y la propuesta elaborada por Indra por encargo de la Generalitat de Cataluña y exige al PSC y al PSOE que “cumplan lo que habían acordado”. ERC ya ha avisado que hasta que no se resuelva la cuestión de la recaudación y del nuevo modelo de financiación, no negociará nuevos presupuestos ni en el Parlament ni en el Congreso.
Por su parte, Rufián subrayó que esta propuesta es “un acto de valentía política” y reclamó al PSOE y al PSC que “cumplan”. Al tratarse de una ley orgánica, será necesaria mayoría absoluta para aprobarla y apeló a Junts y a las fuerzas del bloque de investidura a darle apoyo: “si están a favor de que Catalunya recaude el IRPF y su gente viva mejor, que vote a favor de esta ley”.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 2025
BMG/gja


