ERNEST LLUCH: "LAS FORMAS DE GOBIERNO NO VAN A SER DISTINTAS A LAS QUE HEMOS VIVIDO EN LOS ULTIMOS CUATRO AÑOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El rector de la Universidad Menéndez Pelayo y ex-ministro de Sanidad, Ernest LLuch, aseguró hoy a Servimedia que "las alianzas de los distintos partidos haen que, sean cual sean los resultados de las próximas elecciones, las formas de gobierno no van a ser distintas a las que hemos vivido en los últimos cuatro años"
Para el primer socialista que ocupó la cartera de Sanidad, el Partido Popular se ha afirmado como partido de oposición pero, al afirmarse, se ha aislado del resto de las fuerzas políticas: partidos nacionalistas e Izquierda Unida.
LLuch manifestó que, a su juicio, los datos de las encuestas van bien y explicó que conoce datos de muestres privados que no son los del gobierno ni de los partidos que ofrecen resultados bastante buenos para el PSOE. "La formación de gobierno va a seguir siendo socialista", concluyó.
MIL TRESCIENTOS MILLONES
Desde su actual puesto de rector de la Universidad Menéndez Pelayo, Ernest LLuch negó que la institución tenga problemas económicos, aunque reconoció que el Tesoro Público y alguna empresa deben dinero a la Universidad.
"Tenemos superávit, pero nos ha faltado liquidez en algunos momentos", explcó. Para el desarrollo del próximo curso, la Universidad contará con cerca de 1.300 millones de pesetas y con un mecenazgo en alza como en épocas de crecimiento, señaló el rector.
El programa docente para 1993 está concluido. Se impartirán cursos de mucha calidad y muy dedicados a los estudiantes y al conocimiento, adelantó LLuch.
Los cursos científicos ocuparán un lugar destacado en el programa, y se ha dado mayor pie a los cursos de literatura, afirmándose en importancia, y a las grandes exposiiones.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 1993
M