ERNESTO ABALLERO ABORDA EL "ECO Y NARCISO", DE CALDERON, COMO UNA PARTITURA MUSICAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ernesto Caballero, que dirige al Teatro Rosaura en la obra de Calderón de la Barca "Eco y Narciso", que se estrenará mañana, jueves, dentro de la VIII edición del Festival de Otoño de Madrid, afirmó en rueda de prensa que abordó la obra "como si se tratara de una partitura musical, dejándome llevar por el ritmo del texto y del verso".
Añadió que el trabajo en el verso ha perseguido alcanzar undelicado equilibrio entre el valor eufónico de las estrofas y su potencialidad dramática.
"Eco y Narciso", obra tardía de Calderón de la Barca, es una tragicomedia teñida de misterio y melancolía, que se sirve de la leyenda del muchacho fatalmente enamorado de su propia imagen y de la ninfa condenada a repetir palabras ajenas, explicó el director.
Aunque la versión de Caballero, en cuanto al texto, ha sido bastante respetuosa con el original, no se puede decir lo mismo de su puesta en escena.
"La recreación escénica, a cargo de Carlos Marqueríe, es una lectura contemporánea de la pieza, sin llegar a atentar contra la estructura formal del texto", explicó.
El objetivo principal del Teatro Rosaura es buscar un vínculo entre el patrimonio teatral del barroco y la dramaturgia contemporánea.
(SERVIMEDIA)
09 Oct 1991
M