ERTOIL. UN EX ALTO CARGO DE CEPSA NIEGA QUE SE VENDIERA ERTOIL A TRAVES DE UNA SOCIEDAD INSTRUMENTAL PARA DEFRAUDAR A HACIENDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Eugenio Marín, ex consejero delegado de Cepsa e imputado en el "aso Ertoil", negó hoy ante la juez instructora de esta causa, Teresa Palacios, que la venta de Ertoil a la multinacional francesa Elf se realizase a través de General Mediterranean Holding (GMH), una sociedad instrumental ubicada en Luxemburgo, con el fin de defraudar a Hacienda, según informaron hoy fuentes jurídicas.
Marín reconoció que el firmó como apoderado de Cepsa la escritura de compra venta de Ertoil, pero insistió en que no participó en las reuniones en las que se perfiló la operación. En ese sentido, aseguró que se enteró a través de la prensa de la venta de la mencionada petrolera (propiedad de Torras) a Elf (dueña de Cepsa).
En este caso, la juez Palacios investiga si los directivos de Ercros cometieron delitos contra la Hacienda y de apropiación indebida, cuando vendieron la petrolera Ertoil a la multinacional francesa Elf por 41.400 millones de pesetas, a través de la sociedad instrumental GMH, ubicada en Luxemburgo. Según la Fiscalía Anticorrupción, el fraude asciende a 3.700 milloes de pesetas.
Cuando se produjo esta venta, el ex ministro portavoz del Gobierno y actual titular de la cartera de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, era miembro del Consejo de Administración de Ercros, dueña de Ertoil y propiedad del Grupo Torras en España.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 2001
VBR