Fiscalidad

Escrivá defiende “limitar la competencia fiscal entre comunidades autónomas para reforzar el Estado del bienestar”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, defendió este miércoles “limitar la competencia fiscal entre comunidades autónomas para reforzar el estado del bienestar”, un planteamiento que, según indicó, también realizan multitud de expertos.

Escrivá se expresó en estos términos durante la sesión de control al Gobierno, al ser preguntado por el diputado del PP Gabriel Elorriaga por qué considera el ministro que “la autonomía financiera de las comunidades autónomas es un despropósito”.

Escrivá negó haber empleado la palabra “recentralizar” y manifestó que no es que lo diga él, sino también “multitud de expertos”, que “hay que limitar la competencia fiscal entre comunidades autónomas para reforzar el estado del bienestar”.

“Lo digo yo, mucha gente y la mayoría de expertos en financiación de comunidades autónomas y política federal”, incidió el ministro, quien acusó al PP de retorcer los datos para construir una “narrativa errónea y falsa”.

Por su parte, Elorriaga tachó a Escrivá de “federalista de conveniencia” y advirtió de que “este Gobierno, ante cada problema, inventa un impuesto”. Censuró que España tenga los tipos marginales más altos en renta y patrimonio, allí donde este último se ha mantenido.

En este sentido, Escrivá respondió que “cuando uno acude a fuentes objetivas” como la Comisión Europea “no destacan” de España que los tipos marginales sean elevados, sino que “somos el país con más beneficios fiscales y eso nos hace que tengamos unos ingresos respecto a PIB que somos de los más bajos de Europa”. Además, señaló que la Comisión pide a España “refuerce” su sistema fiscal y evalúe los beneficios tributarios.

Igualmente, resaltó que las comunidades autónomas tienen un importante papel en el estado del bienestar, al prestar servicios públicos como la dependencia, la sanidad o la educación. A su juicio, los ciudadanos buscan que las comunidades presten servicios de calidad.

“Lo que no están buscando es una competencia fiscal que no nos lleva a ningún sitio. Nos lleva a deteriorar el Estado del bienestar”, concluyó el ministro.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 2022
DMM/gja