ESCUCHAS. ALMUNIA ADMITE QUE EN EL GRUPO SOCIALISTA HAY MALESTAR POR LAS PRESUNTAS IMPLICACIONES DE SERRA EN ESTE CASO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en el Congreso, Joaquín Almunia, recnoció hoy que existe malestar entre un grupo de diputados del Grupo Socialista del Congreso por las presuntas implicaciones del Gobierno en este asunto y, en concreto, por las del vicepresidente, Narcís Serra.

No obstante, Almunia quiso dejar claro que como presidente y portavoz del Grupo Socialista está recibiendo estos días opiniones múltiples, "porque no somos un grupo monolítico", indicó.

"Cada diputado", añadió, "tiene su propia capacidad de juicio para valorar la situación y para procesar l información de que disponemos hasta el momento, y tiene la libertad de expresar o no juicios definitivos sobre la situación".

Almunia aseguró que su grupo comparte con el resto de fuerzas políticas y con todos los ciudadanos la preocupación surgida a raíz del escándalo de las escuchas telefónicas. En su opinión, este asunto es muy grave porque se refiere a cuestiones que afectan a la seguridad del Estado y al normal funcionamiento de las reglas básicas del Estado de derecho.

El jefe de los sociaistas en la Cámara Baja insistió en que hay que recopilar en el más breve plazo de tiempo posible toda la información sobre tres aspectos básicos del caso: ¿cómo se grabaron conversaciones, quien lo hacía y bajo qué órdenes?, ¿quién sustrajo las cintas grabadas? y ¿quién ha puesto en mano de los medios de comunicación esas cintas, con qué objetivos y con qué fines?".

Sobre la comparecencia de esta tarde en la Comisión de Secretos Oficiales del vicepresidente el Gobierno y del ministro de Defensa, Almuia dijo que la información que aporten ambos será útil para tener un "conocimiento cabal" de lo ocurrido realmente con las escuchas ilegales.

Aseguró que será a partir de esta tarde, una vez recibida esa información, cuando los grupos parlamentarios podrán hablar con mayor fundamento de supuestas actuaciones irregulares y podrán exigir con mayor rigor responsabilidades políticas y penales.

(SERVIMEDIA)
15 Jun 1995
M