ESCUCHAS. EL GOBIERNO INTENTA LIMITAR LAS RESPONSABILIDADES AL ENTORNO DEL CESID

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno intenta limitar las responsabilidades en el caso de las 'escuchas' al entorno del CESID, con el argumento de que los servicios de inteligencia informan de los resultados que obtienen, pero no de los métodos que emplean para conseguirlos.

Fuentes de La Moncloa dijeron aServimedia a este respecto que "el Gobierno no dispone de los mecanismos del CESID a su servicio. Normalmente los servicios de inteligencia explican poco cómo desarrollan su labor. La función del Ejecutivo es poner al frente a alguien en quien tiene total confianza y lo que te ofrece son unos determinados resultados, pero sin explicar el secreto del oficio ni como los ha conseguido".

"Lo que hace cada agente no lo dirá ni a sus superiores, sobre todo si sabe que ha utilizado métodos, como mínimo dudoss", añadieron las fuentes citadas.

Esta misma tesis fue utilizada esta tarde por el presidente del Gobierno en sus declaraciones en los pasillos del Congreso. González dijo a los periodistas: "Ya saben ustedes que, normalmente, los servicios de inteligencia ofrecen explicación de resultados, pero naturalmente no de métodos de trabajo".

Estas declaraciones avalan la tesis de la falta de control político sobre los servicios de información de la Defensa, que fue incluso reconocida por el ministro Juián García Vargas en la comparencia que tuvo ante el Congreso el pasado día 5 de abril, aunque un día después matizó esa expresión.

En Vicepresidencia del Gobierno consideran este asunto "muy grave" y lo contemplan con preocupación", aunque entre el equipo del vicepresidente no se respira el ambiente de tensión previo a una dimisión.

Las distintas fuentes consultadas por Servimedia destacan que el Gobierno y el fiscal general del Estado han hecho "todo lo que se podía hacer" antes de la comparenca de Narcís Serra y Julián García Vargas en la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso.

El Ejecutivo esperará a dar las explicaciones necesarias en la Cámara Baja y después irá adoptando decisiones en función de los acontecimientos. Las fuentes consultadas no descartaron la posibilidad de alguna dimisión en el seno del Gobierno, aunque para ello haría falta demostrar "quién ordenó las escuchas y quién lo sabía", añadieron.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 1995
S