Madrid

Espacio Abierto acoge una Navidad en familia llena de propuestas de creación y artesanía

MADRID
SERVIMEDIA

El centro Espacio Abierto Quinta de los Molinos, dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, acoge una Navidad en familias con diversas propuestas que acercan las más variadas formas de creación y artesanía al público de 1 a 16 años, con las más de 400 plazas que se ofertaban ya agotadas.

Entre estas actividades, se encuentran elaboración de panteones caseros de la mano de La Quinta Cocina, la escuela de hostelería que da vida y sabor al Café-jardín de Espacio Abierto y que cada Navidad se abre a los más pequeños (entre 5 y 10 años) para elaborar uno de los dulces más característicos de estas fechas.

Por otro lado, una de las formas artesanales más antiguas y fascinantes, el soplado de vidrio, recientemente reconocido por la UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, vuelve a Espacio Abierto para acercar a grandes y pequeños a este quehacer, señala el Ayuntamiento de Madrid en una nota.

Guiará uno de los pocos maestros sopladores que quedan en activo, Diego Rodríguez, que llega desde La Granja, tanto a grupos de chavales entre 8 y 16 años en ‘Aprendiendo a soplar y moldear vidrio’, como a parejas de niños (a partir de 4) con un adulto, que se dejen sorprender con la práctica, en primera persona, de ‘La magia del soplado de vidrio’.

También habrá talleres de cerámica de Lidón Campos, donde las familias podrán hacer adornos navideños creados por ellos mismos, ya sean cuencos decorativos (para niños y niñas de 7 a 10 años) o portavelas (parejas con un niño entre 4 y 6 años), y con los talleres de Alejandro Abarzúa, que enseñará de qué modo ‘Descubrir y reinventar la cestería’ en familia (peques a partir de 5 años).

Asimismo, regresa el taller de estampación ‘En Volandas’, para los niños de 2 a 5 años con ‘Print Play: juguemos a estampar’, un taller para compartir con los mayores, y los de 6 a 9 años descubrirán el fascinante mundo del grabado, inspirados por el pintor malagueño en ‘Picasso: retratos grabados’.

Además, este año traen una propuesta para alejarse del consumismo y aprender a reciclar de forma creativa y, así, crear sus propios juegos y regalos en ‘Reciclar y jugar, todo es empezar’. Durante los últimos días del año, Little Makers desplegará una instalación de juego denominada ‘El bosque encantado’.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 2023
BMG/man