Cambio climático
España aportará 45 millones de euros más a la lucha multilateral contra el cambio climático
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este viernes que España aportará 45 millones de euros más a la lucha contra el cambio climático, en la Cumbre, COP30, que se celebra en Belém, en Brasil.
Así lo afirmó Sánchez este viernes con motivo de su intervención en el plenario general de la Cumbre contra el Cambio Climático que se celebra en Belém, en Brasil, en la que señaló que España aportará 45 millones de euros entre el fondo de adaptación, el fondo de respuesta ante pérdidas y daños y la Facilidad de Financiación para Observaciones Sistemáticas de la Organización Meteorológica Mundial.
Asimismo, Sánchez anunció que ha habido un avance junto a otros países en la posibilidad de gravar más los vuelos de clase premium y en jets privados, una iniciativa que presentó durante su intervención en un acto sobre la implementación de la llamada 'Plataforma Sevilla para la Acción', en la Cumbre de la ONU que se celebró en Sevilla el pasado 30 de junio.
El presidente explicó que "el cambio climático se ha cobrado en España más de 20.000 vidas en los últimos 5 años". "En los últimos meses hemos vivido una terrible dana y olas de calor interminables que alimentaron incendios muy peligrosos. Además, no sólo mata, sino que también empobrece: entre 2020 y 2023 se tradujo en 44.500 millones de euros anuales de pérdidas en la UE", señaló, y se dirigió al plenario para señalar: "A quienes creen en la ciencia, podéis contar con España. Creemos en la transición verde como un motor de crecimiento y transformación", afirmó.
El jefe del Ejecutivo aseguró que "España es una de las economías que más crece de la OCDE, y lo ha hecho reduciendo emisiones contaminantes, que es la mejor manera de hacerlo". Así, agregó que España "ha aumentado desde 2018 un 140% su capacidad instalada de energía solar y eólica, y multiplicado por 17 su capacidad de autoconsumo".
Sánchez destacó el último informe sobre Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional, donde se ve reflejado que persiste una brecha enorme entre objetivos y realidades. "España hará lo que esté en su mano para que Europa siga liderando en ambición. Y nuestra palabra está refrendada por los hechos porque España cumple", aseguró.
"Cumplimos con el objetivo de financiación climática internacional, superando los 1.700 millones de euros en 2024. Avanzamos en el incremento de la ayuda oficial al desarrollo. Trabajamos para aumentar la financiación de la adaptación al cambio climático. Y hemos logrado eliminar la financiación internacional con dinero público de proyectos de combustibles fósiles", afirmó, y remarcó la necesidad de seguir avanzando junto a otros países para gravar los vuelos de clase premium y en jets privados. "Es lo justo: que quien más tiene y más contamina pague lo que le corresponde", reiteró.
"Afrontamos el debate climático no desde el miedo y apelando a sacrificios, sino desde la esperanza y mirando a las oportunidades de la economía verde", señaló Sánchez.
Por último, el presidente realizó una llamada a la acción destacando que "el clima es mucho más que una estadística: es el pan que falta cuando hay sequía. O la casa que se pierde cuando llega la riada".
"Si no tomamos acciones decididas para reducir drásticamente las emisiones, existe un riesgo real de que, en la próxima década, se rebasen los dos grados de aumento de la temperatura. Y todos sabemos que las consecuencias serán devastadoras. Evitémoslo. El tiempo se nos agota. Actuemos juntos, en lugar de fallar por separado", zanjó.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2025
NVR/clc


