RSC

ESPAÑA, BÉLGICA Y HUNGRÍA POTENCIARÁN LA RELACIÓN DE LOS CIUDADANOS CON LA UE

- Fijan la hoja de ruta de la presidencia conjunta

MADRID
SERVIMEDIA

España, Bélgica, Hungría trabajarán durante sus respectivas Presidencias del Consejo de la UE por potenciar el interés de los ciudadanos por Europa a la vista de la baja media participación registrada en las recientes elecciones europeas.

El secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, acordó hoy en Madrid con sus homólogos húngaro y belga, Olivier Chastel y Gabor Iván, la hoja de ruta que aplicarán durante la presidencia conjunta de la UE de los tres países.

López Garrido señaló que hay que estimular una "mejor comunicación con la gente para que perciban las grandes oportunidades que ofrece Europa". Además, Reconocido que "no hay suficiente cercanía", y que culpa de ello es la "falta de respuesta" de las instituciones comunitarias y los partidos políticos.

En la rueda de prensa conjunta en la sede del Ministerio de Exteriores, López Garrido señaló que hay "gran complicidad" entre los tres países y que sus gobiernos mantienen unos "fines muy parecidos" sobre el futuro de la UE lo que ha posibilitado que se materialice por "primera vez" el trío presidencial.

La Presidencia en equipo del Consejo de la UE, conocida como troika presidencial, se desarrollará durante 18 meses, entre el 1 de enero de 2010 y el 30 de junio de 2011, ya que los tres países que la asumirán en ese tiempo (España, Bélgica y Hungría) van a llevar una línea general conjunta para que no cambie la política europea cada seis meses, que es cuando se renueva la Presidencia.

Los representantes de España, Bélgica y Hungría remarcaron que aunque llevarán una línea común de actuación, en los seis meses de presidencia "cada uno" establecerá sus propias prioridades atendiendo también a la coyuntura actual.

En este tipo de reuniones, que es "regular" desde la primera que celebraron en Madrid en septiembre del año pasado, se han ido fijando las prioridades pero la de hoy, dijo López Garrido, supone un hito "importante" porque se asienta el programa operativo que se elevará al Consejo de Europa.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 2009
R