ESPAÑA, A LA CABEZA DE LA UE EN FORMACION UNIVERSITARIA

MADRID
SERVIMEDIA

España se sitúa entre los países de la Unión Europea con una mayor tasa de personas con estudios universitarios, según consta en un informe difundido por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).

En España, el 14% de la población de entre 25 y 64 añs cuenta con estudios universitarios, sólo por detrás de Holanda, con un 24%, y Reino Unido, con un 15%. Al mismo nivel que España se encuentra Alemania, donde también el 14% de los ciudadanos han pasado por la Universidad.

Entre los países más avanzados, la tasa de población con estudios universitarios se sitúa en el 14%. El liderazgo lo ostenta Estados Unidos, con un 27%, seguido de Holanda (24%), Canadá (19%) y Japón (18%).

Por detrás de España se encuentran, entre los países de la UE, Finlanda (13%), Suecia (13%), Bélgica (12%), Francia (11%), Irlanda (11%), Grecia (11%), Italia (9%), Portugal (7%), Dinamarca (5%) y Austria (5%).

El IEE considera que el aumento de población con estudios universitarios se debe al tránsito hacia la sociedad de la información y el conocimiento que experimentan los países más desarrollados.

Los ciudadanos de estos países apuestan más que antes por ir a la Universidad, dejando de lado otra serie de trabajos para los que se requiere una menor preparación itelectual y que, sin embargo, tienen una mayor remuneración por la falta de profesionales.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2002
T