Oriente Próximo

España denegó 47 licencias de exportación a Israel de material de doble uso

Madrid
SERVIMEDIA

La secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, afirmó este martes que a lo largo de 2024 se denegaron 47 licencias de exportación de material de doble uso con destino a Israel, de las cuales “al menos 20 tenían un uso final en el ámbito de la defensa”.

Así lo señaló Amparo López Senovilla durante su comparecencia en la Comisión de Defensa del Congreso para informar sobre las estadísticas sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso correspondientes al ejercicio 2023 y al primer semestre de 2024.

López subrayó con respecto a Israel, que España ha sido especialmente cuidadosa con la exportación de armamento y material policial a Israel desde el año 2001, “a raíz de la segunda intifada, y también tras los enfrentamientos habidos en la franja de Gaza en 2014”.

“Desde 2001 no se ha autorizado la exportación definitiva de ningún armamento ni equipos que resultasen letales” a Israel y tampoco se autorizan exportaciones de equipos “que pudieran ser empleados como material antidisturbios por parte de las Fuerzas Armadas o de seguridad de Israel”.

Por ello, recalcó que antes del inicio del actual conflicto, “la administración española ya realizaba un análisis específico de riesgo de las solicitudes destinadas a Israel”.

NINGUNA OPERACIÓN

E insistió en que, a partir de 7 de octubre de 2023, cuando se produjeron los atentados terroristas de Hamás contra Israel, y este país inició su ofensiva en respuesta, “no se ha autorizado ninguna operación de exportación definitiva ni de material de defensa ni de doble uso a Israel”.

Las autorizaciones, explicó, “son temporales y exclusivamente, repito, exclusivamente, material para reparación y mantenimiento cuyo uso final o usuario final es el Ministerio de Defensa Español, para el suministro y actualización de sistemas esenciales para nuestras Fuerzas Armadas”.

La secretaria de Estado reiteró que la posición del Gobierno español es “clara y contundente”, y avanzó el dato de que, con respecto a Israel, “a lo largo de 2024 se han denegado 47 licencias de material de doble uso, de las cuales al menos 20 tenían un uso final en el ámbito de la defensa”.

López aseveró que el Ejecutivo trabaja en primer lugar para lograr que se restablezca un alto el fuego en la Franja de Gaza, y en segundo lugar para que se procure acceso a la ayuda humanitaria para la población civil.

“Estamos liderando el debate no solo a nivel europeo, sino también a nivel internacional, precisamente para que haya una exigencia rotunda y total a Israel, del respeto a los derechos humanos y el respeto del derecho internacional”, aseveró.

La actuación de España enfatizó, “va a seguir en la misma línea, la de ser capaces de conseguir que haya una convivencia de paz entre Israel y Palestina”.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 2025
MGN/gja