ESPAÑA EXPERIMENTARA L MAYOR CAIDA DE IMPORTACIONES DE CE EN 1993

MADRID
SERVIMEDIA

Las sucesivas devaluaciones harán que nuestro país, que en 1992 fue uno de los países con más actividad importadora de entre los miembros de la CE, sea en 1993 el que registre un menor crecimiento en sus importaciones, con una caída neta del 1,8 por cien, de acuerdo con las estimaciones de la propia Comisión de las Comunidades.

Junto a España, Alemania, Dinamarca e Italia serán los países que mayor esfuerzo habrán realizadopor moderar sus importaciones con caídas del -1,4 , -1,3 y -0,4 por cien, respectivamente. Bélgica y Francia tendrán incrementos en torno a cero.

La CE en su conjunto aumentará sus importaciones en un 0,7 por cien, gracias a la actividad importadora del Reino Unido, principalmnete, con un aumento del 6,1 por cien, y Portugal (5,3), así como otros países como Irlanda y Grecia, que superarán el 3 por cien.

Sin embargo, en el contexto internacional será Estados Unidos el que manifieste una mayor expnsión en sus importaciones, con un 7,5 por cien, a pesar de que el crecimiento fue mayor en 1992. Japón crecerá un 1,9 por cien despues de que en 1992 su tasa de crecimiento de importaciones furera negativa.

Las previsiones de la CE para 1994 reflejan un claro optimismo, acorde con las expectativas de mejora en la mayoría de las economías, cifrando el crecimiento medio de la CE en un 2,4 por cien, un 7 para Estados Unidos y un 3 para Japón. España aumentaría sus importaciones en 1994 en un 2 por cien,según estas previsiones.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 1993
JCV