ESPAÑA Y FRANCIA TIENEN UN COMPROMISO "FIRME" PARA APOYAR O VETAR "JUNTOS" LA PROPUESTA DE BLAIR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España y Francia tienen un compromiso "firme" para apoyar o vetar "juntos" la nueva propuesta de Presupuestos de la UE para el sexenio 2007-2013 que transmite a última hora de esta tarde el primer ministro británico, Tony Blair, según asegura un portavoz español.
Esta alianza, que no ha sido ratificada por el presidente de la República francesa, Jacques Chirac, en una rueda de prensa que ofreció esta tarde, la hace pública la representación española después de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, haya mantenido con Chirac la tercera reunión bilateral en dos días.
Según Chirac, la contrapropuesta al Reino Unido es una formulación "franco-alemana", aunque tiene el apoyo de otros países, como España, Polonia e Italia, según dijo el mandatario galo.
Frente a estas palabras, el portavoz español aseguró que la propuesta "franco-española" pasa por una retirada del 'cheque británico' en 2013, cuando acaba el próximo sexenio presupuestario, y el retraso de la revisión de la Política Agraria Común a 2009, en lugar de 2007.
Siempre según la fuente española, los británicos han accedido a que su 'cheque' no exceda de 10.500 millones de euros en este periodo, hasta su extinción en 2013, extremo no confirmado por fuentes británicas.
En todo caso, la negociación se alargará durante la noche y, probablemente, la madrugada, razón por la cual las delegaciones que tenían previsto dejar Bruselas esta tarde han reservado habitación ante la eventualidad de tener que pasar la noche en la capital belga.
Lo que está claro, según la fuente española, es que para alcanzar un acuerdo hace falta una reformulación del "cheque británico", algo en lo que están de acuerdo tanto franceses como españoles.
Cuando se le ha preguntado por qué Chirac ha hablado de acuerdo "franco-alemán", y no "franco-español", esta fuente dio a entender que el presidente francés pretende atraer a Alemania hacia la postura favorable a la retirada del cheque británico.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2005
G