EN ESPAÑA HAY ABIERTAS 3.000 CASAS DE TURISMORURAL
-Aumentan las ventas de guías de viajes alternativos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En España hay abiertas más de 2.800 casas de turismo rural, lo que representa un conjunto de más de 20.000 plazas turísticas, según un informe de la Secretaría de Estado de Comercio, Turismo y Pyme.
En los últimos tres años, las casas rurales han crecido a un ritmo anual del 60 por ciento. El verdadero "boom" se produjo en 1995, año en el que se inauguraron más establecimientos de este tipo. Casi el 90 pr ciento de las casas rurales abren durante todo el año.
Según datos recogidos por publicaciones del sector, la media de antigüedad de estos establecimientos es de 3 años. El número medio de habitaciones está entre 5 y 10, mientras que el precio medio por persona/noche es de 3.081 pesetas.
GUIAS DE TURISMO
Las guías de turismo rural se han convertido en un negocio próspero para las principales editoriales españolas, que ante la moda desatada por el turismo alternativo han editado numerosos librs de viaje para conocer los parajes más recónditos de la geografía española.
Alojamientos en paradores, casas rurales, pazos, monasterios y recorridos a pie, a caballo o en bicicleta constituyen la oferta básica de las guías de turismo rural, cuya fuerte demanda por parte del público fue confirmada a Servimedia por centros especializados en libros, como El Corte Inglés, Crisol y Fnac.
En el terreno del turismo alternativo la editorial pionera fue Gaesa, con la colección "Guías de Trotamundos", pesada para quienes quieren llegar lejos por poco dinero. Sin embargo, desde hace años varias editoriales aprovecharon el tirón de ventas para lanzar sus ofertas, como es el caso de El País-Aguilar, Anaya Touring, Salvat o Susaeta.
El fenómeno de los "libros viajeros", en los que se ofrece gran cantidad de fotografías y datos sobre los principales destinos turísticos, han cobrado un auge inusitado en España en los últimos seis años y se han colocado entre los libros más vendidos durante los periodos de aciones, según los centros especializados consultados por esta agencia.
Las guías de viaje editadas por empresas relacionadas con el mundo del automóvil ocupan también un lugar privilegiado en las estanterías de las librerías españolas.
En ellas se incluyen mapas de carreteras, hoteles, restaurantes y otros servicios de utilidad, como talleres de reparación de automóviles. Como ejemplo, destacan las guías editadas por Campsa, Cepsa, BMW, Michelín, Race, Shell y BP.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 1998
J