Día Farmacéutico

España se ilumina de verde en el Día Mundial del Farmacéutico

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) informó este jueves de que los edificios públicos más emblemáticos de toda España se iluminarán hoy de verde por el Día Mundial del Farmacéutico para mostrar su reconocimiento a la labor que desempeñan estos profesionales.

Según informó el Cgcof, este año la Federación Internacional Farmacéutica (FIP) escogió el lema ‘Piensa en salud, piensa en farmacia’, que en España se acompañó de la leyenda #ConCienciaFarmacéutica para mejorar el mundo, para destacar esa doble vertiente de la profesión vinculada, por un lado, a la labor más científica y asistencial y, por otra, a la creciente labor social que desarrolla.

A este respecto, el presidente del Cgcof, Jesús Aguilar, que en esta ocasión acudió a los actos conmemorativos del Día Mundial del Farmacéutico organizados en Toledo por el Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha, destacó que “el lema de este año nos invita a mirar más allá del medicamento y nos recuerda que detrás de cada consejo, cada dispensación y cada gesto, hay una vocación de cuidado y de mejora de la salud de los ciudadanos”.

Además, añadió, que “en muchos pueblos, la farmacia es el único recurso sanitario accesible. Es el lugar donde se escucha, se orienta, se acompaña. Donde la salud tiene rostro y nombre. Porque la farmacia no es solo salud, también es refugio, es confianza, es comunidad”.

Igualmente, enfatizó que el farmacéutico es un continuo apoyo para los ciudadanos, garantizando el acceso constante a los tratamientos y prestando nuevos servicios, útiles para la sociedad y eficientes para el Sistema Sanitario.

NOCHE EN VERDE

Además de este acto institucional en Toledo, en la noche de hoy se procederá a la iluminación de edificios y monumentos tan emblemáticos como el Congreso de los Diputados y el Senado de España y la Fundación ONCE. Asimismo, la fuente de Cibeles, de Madrid lucirá esta noche con el color de la farmacia.

Fuera de la capital, también se teñirán de verde la fachada histórica de la Universidad de Salamanca y la Puerta de Zamora; en Burgos, el Ayuntamiento y el Arco de Santamaría, que alberga el Museo de la Farmacia; en Soria, el Palacio de la Audiencia y la Diputación Provincial, y en Navarra, la fachada del Parlamento de Navarra y el quiosco de la Plaza del Castillo, de Pamplona, entre otros.

A esta lista de edificios iluminados se sumarán los de Caja Rural, de Teruel; el Muelle del Río Tinto y el Gran Teatro, de Huelva; los edificios más relevantes de la provincia de Murcia y su capital y otros tanto de, al menos, siete municipios de Pontevedra.

En Castilla-La Mancha, rendirán homenaje a la Farmacia con el encendido en verde de los ayuntamientos de Albacete y Ciudad Real, y la Puerta, el Puente de Alcántara, de Toledo, entre otras iniciativas.

MÁS MONUMENTOS

En Tarragona, por una noche serán verdes las fachadas de los ayuntamientos de Tarragona, Mora de Ebro y Mora La Nova, al igual que sucederá en Tenerife, con el Parlamento de Canarias. Y harán lo propio Cantabria, donde se iluminan las sedes de los ayuntamientos de Santander y Castro Urdiales, y la Isla de la Torre, en la Bahía de Santander.

En Álava, la fachada de la Casa Consistorial de Vitoria. En La Rioja, la sede de la Consejería de Sanidad y las fachadas de varios ayuntamientos y espacios emblemáticos.

Para mostrar a la población todo lo que el farmacéutico puede hacer por los ciudadanos, dando ejemplo de la proximidad y la cercanía que les caracteriza, en algunas localidades, como Alicante, Granada, Elche y Mula (Murcia) se instalarán carpas de salud.

En Jaén se recreará una farmacia antigua y en Barcelona pusieron en marcha una unidad móvil, entre otras iniciativas. De esta forma, la población puede consultar dudas sobre su medicación y realizarse pruebas de salud y medición de parámetros, como la glucosa y el riesgo cardiovascular.

Con motivo de los actos de celebración del día mundial se rendirá también homenaje desde Valencia a los farmacéuticos afectados por la DANA y los voluntarios con una jornada que tendrá lugar el próximo 16 de octubre.

En un plano más cultural, en Burgos los actos conmemorativos del Día Mundial del Farmacéutico comenzaron con la inauguración de la exposición Apotecarius, 300 años de farmacia.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2025
ABG/pai