ESPAÑA LOGRARA EN 2003 UN NUEVO RECORD DE TURISTAS, AUNQUE GASARAN MENOS QUE EN 2002

- Según el "Informe Perspectivas Turísticas Exceltur", que calcula que 53 millones de turistas nos visitarán este año

- La neumonía en el sureste asiático y la inseguridad en Oriente Medio benefician al turismo español

MADRID
SERVIMEDIA

España logrará en 2003 un nuevo récord de entrada de turistas, hasta los 53 millones de visitantes, si bien estos se gastarán un 2,6% menos dinero de lo que se gastaron los turistas que visitaron España en 2002, segn el "Informe Perspectivas Turísticas" elaborado por Exceltur.

El crecimiento anual previsto, del 2,2%, se beneficia de la mejora del contexto internacional y contrasta con anteriores estudios que estimaban para este año una caída en la llegada de turistas extranjeros por las repercusiones de un largo conflicto en Irak.

Los tres primeros meses del año presentaron una paulatina desaceleración, experimentando una reducción en el número de visitantes extranjeros de un 0,8%, según los datos recogidospor Exceltur.

Esto ha obligado a un descenso generalizado en los niveles de precios y los márgenes empresariales en el sector, para contrarrestar la baja demanda.

Sin embargo, según auguran, la rápida conclusión del conflicto en Iraq permitirá un moderado crecimiento, sustentado principalmente por el mercado británico y, sobre todo, el español. Mientras, se espera que el turismo alemán registre un nuevo retroceso, por cuarto año consecutivo, del 0,5%.

NEUMONIA ASIATICA

España resultará benficiada por el brote de neumonía asiática surgida en esa zona del planeta y se beneficiará del efecto rebote del turismo norteamericano, japonés e incluso australiano que generalmente visita esos países. Lo mismo ocurrirá con los turistas que tenían previsto visitar Oriente Medio.

El vicepresidente ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda, señaló que "la lejanía de los destinos españoles respecto al conflicto iraquí y el foco de neumonía atípica será beneficioso para el turismo", si bien esta condiciónde "país refugio" no tendrá una excesiva magnitud.

En este sentido, Zoreda demandó al Gobierno "un esfuerzo por parte de las autoridades" para enfatizar el aspecto de confianza y seguridad que presenta España frente a otros destinos, y que beneficiaría al turismo español.

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2003
I