ESPAÑA NECESITA 120.000 NACIMIENTOS ANUALES MÁS PARA CAMBIAR LA TENDENCIA DE ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL
- Según el Instituto de Política Familiar, que indica que uno de cada cinco nacimientos procede de madres extranjeras
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto de Política Familiar (IPF) advirtió hoy de que España necesita contar con al menos 120.000 nacimientos más cada año para asegurar a largo plazo el crecimiento de la población actual.
El presidente del IPF, Eduardo Hertfelder, subrayó que el año pasado nacieron en España 80.000 niños menos que en 1980 y que "el leve incremento de natalidad experimentado en los últimos años ha de considerarse ficticio", ya que se debe, casi exclusivamente, a la aportación de la natalidad de las madres extranjeras, que ascendió a 92.992 personas en 2007 y que representa ya el 18,9% de la totalidad de los nacimientos en España.
Por este motivo, insistió Hertfelder, para poder alcanzar un nivel de nacimientos que asegurara a medio plazo el mantenimiento de la población actual, "harían falta al menos unos 120.000 nacimientos anuales más".
Según el IPF, el número de nacimientos en la actualidad (491.183 en 2007, con una tasa de fecundidad de 1,39 hijos/mujer) "está tan alejado del nivel de reemplazo generacional (2,1) que está provocando un desequilibrio demográfico en España sin precedentes".
"Estamos inmersos en un desplome demográfico que ha provocado que España no sólo sea el país de la Unión Europea (UE) que más rápidamente está envejeciendo, con un crecimiento del 75% desde 1981, sino que también sea el país donde el porcentaje poblacional juvenil ha decrecido más, con una reducción del 44% en su peso poblacional", continúa el comunicado.
Para solucionar esta situación, el Instituto de Política Familiar apuesta por un cambio de rumbo en el apoyo a la familia y a la natalidad.
"El Gobierno español debe dejar de actuar como un bombero-pirómano", afirma el presidente del IPF, quien acusa al Ejecutivo de falta de políticas de ayuda a la familia y de incumplir las promesas electorales en esta materia. El Gobierno, asegura, "está provocando la reducción del número de hijos".
"Es necesario, pues, plantearse una auténtica política familiar que proteja, ayude y defienda a las familias", ya que, dice el IPF, "España se encuentra a la cola de Europa en cuanto ayudas a la familia y al cuidado de hijos".
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2008
CAA