GASÓLEO

ESPAÑA Y OTROS SIETE PAÍSES MEDITERRÁNEOS PIDEN A LA UE MEDIDAS DE URGENCIA DE APOYO AL SECTOR PESQUERO

MADRID
SERVIMEDIA

Los ministros responsables de los asuntos de Pesca de España, Francia, Portugal, Italia, Grecia, Eslovenia y Malta pidieron hoy a la Comisión Europea, en una reunión celebrada en Venecia (Italia), la utilización de fondos comunitarios para la adopción de medidas de urgencia en apoyo del sector pesquero.

En un comunicado, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino explica que estos países piden también la cofinanciación por parte del Fondo Europeo de Pesca de medidas de acompañamiento social ante el incremento de los costes de producción en este sector.

En el encuentro se ha constatado que la situación afecta en igual medida al empleo en el sector pesquero y al mantenimiento de las actividades conexas, como la industria auxiliar, la de avituallamiento y toda la cadena de comercialización de estos productos.

Por eso los ministros proponen que se adopten los medios necesarios que permitan al sector pesquero europeo adaptarse al nuevo contexto económico.

Asimismo, han concluido que resulta imprescindible adoptar medidas estructurales para ayudar a los pescadores a adaptarse progresivamente a la nueva situación y garantizar su viabilidad a largo plazo. También han señalado que deberán adoptarse determinadas medidas de urgencia, con carácter temporal, para apoyar a las flotas de pesca, hasta que las medidas estructurales produzcan sus efectos.

Asimismo se propone a la Comisión la revisión del Fondo Europeo de Pesca (FEP) para el periodo del programa comprendido entre 2009 y 2013 con el fin de incorporar las propuestas establecidas y poder disponer, después de un periodo de adaptación, de una flota comunitaria adecuada a las condiciones de desarrollo económico sostenible y responsable.

Finalmente, los ministros destacan que es preciso que estas medidas se pongan en marcha rápidamente y que es conveniente que la Comisión presente una propuesta para que el Consejo de Ministros de la UE pueda pronunciarse durante su reunión del mes de julio.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2008
S