EN ESPAÑA SE PRODUCEN ANUALMENTE 16.000 CASOS DE ESTERILIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En España se producen anualmente 16.000 casos de esterilidad, lo que significa entre un 10 y un 15 por ciento de todos los matrimonios, según el doctor Guillermo López, director del Departamento de Ginecología y Obstetricia en la Clínica Universitaria de la Universidad de Navarra.
"La esterilidad matrimonial", explica el experto, "se define como la falta de descendencia después de dos años de relaciones sexuales normales de acuerdo con el criterio de la Federación Intrnaconal de Ginecología y Obstetricia. La American Fertility Society considera un año como tiempo suficiente para catalogar un matrimonio como estéril, después de relaciones sexuales normales durante ese tiempo".
En los casos en los que la esterilidad matrimonial es debida a falta de ovulación y sin otros factores, existen tratamientos indicados para estimularla. Tácnicamente consisten en la adminsitración de preparados que estimulan el desarrollo folicular en el ovario hasta conseguir la ovulación. Para l correcto tratamiento es preciso un conocimiento de la acción farmacológica de las sustancias empleadas y un control de cada paciente por parte del ginecólogo.
"Existen diversas pautas de tratamiento para estimular la ovulación", asegura el doctor Guillermo López, "aunque, la respuesta de cada paciente es variable e incluso existen respuestas variables en distintos ciclos en la misma mujer".
"Estos tratamientos", subraya el especialista de la Clínica Universitaria, "requieren un control clínico iológico y ecográfico muy estrecho".
A juicio del experto, los tratamientos estimulantes de la ovulación si están bien realizados consiguen un 90 por ciento de ovulaciones. La hiperestimulación produce embarazos múltiples gemelares aproximadamente en un 15% de los casos y en un 3 por ciento son triples. De ellos, en un 30% se producen abortos espontáneos.
(SERVIMEDIA)
21 Ago 1996
L