Energía

España redujo un 7% la demanda eléctrica hasta el 31 de marzo

MADRID
SERVIMEDIA

España redujo un 7% su demanda de electricidad entre el 1 de diciembre de 2022 y el 31 de marzo de 2023, por lo que cumplió los objetivos de ahorro energético fijados por la Comisión Europea para mitigar el impacto de la guerra en Ucrania, con una rebaja equivalente a 24 días de consumo de gas.

Así lo destacó este lunes la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, en una rueda de prensa de balance de la aplicación del Plan Más Seguridad Energética.

Además, reveló los primeros datos de ahorro de demanda eléctrica en horas pico, descenso que se eleva al 9,8% frente al 5% exigido por Bruselas.

En la misma línea, España logró también cumplir las exigencias comunitarias en recorte de demanda de gas natural, con una disminución de entre el 21 y el 23%.

Por todo ello, Aagesen sostuvo que “estamos mucho mejor preparados que el año pasado para hacer frente al próximo invierno”. A nivel europeo, señaló que los almacenamientos, a 31 de marzo, estaban al 56% frente al 35% de los cinco años anteriores y el 25% de 2022.

En el caso de España, destacó que a 12 de abril dichos almacenamientos subterráneos estaban al 85% mientras que las reservas de las plantas regasificadoras se elevaban hasta el 65%. Estas reservas equivalen al consumo de gas de 40 días de invierno.

Por otro lado, Aagesen presentó los datos de consumidores acogidos a la Tarifa de último Recurso (TUR) de gas. En concreto, desde junio de 2022 dichos consumidores se han incrementado en 1,1 millones, hasta los 2.670.000 hogares, con 5.500 comunidades de vecinos.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 2023
JBM/clc