Autónomos

España registra por primera vez más de dos millones de autónomos pensionistas y UPTA alerta de la sostenibilidad

MADRID
SERVIMEDIA

El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) registró en marzo 2.003.576 pensionistas, de manera que por primera vez se rebasó la barrera de los dos millones, por lo que la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) alertó de que “el creciente envejecimiento del colectivo amenaza la sostenibilidad del sistema de pensiones”.

Los 2.003.576 pensionistas del RETA suponen un aumento de 33.677 personas desde marzo de 2021, representando un crecimiento del 1,7% en los últimos cuatro años. El análisis realizado por UPTA España revela que el aumento más destacado en ese periodo corresponde a las pensiones de jubilación, que crecieron un 2,6% desde 2021, con 34.759 jubilados más en ese periodo y un total de 1.347.105 en marzo de 2025.

Solo en el último año, se incrementaron en 8.525 los autónomos del sistema de jubilación, una cifra que sigue una tendencia de crecimiento constante a nivel estatal.

Las pensiones de jubilación en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos representan actualmente el 67,2% de las pensiones totales del régimen, mientras que, en el Régimen General, las mismas, representan el 63,3%. Este dato evidencia que el régimen de trabajadores autónomos cuenta con un envejecimiento más acelerado, debido a la estructura demográfica y las características propias del colectivo, según explica UPTA.

Los autónomos, en su mayoría, están activos a edades más avanzadas y dependen casi exclusivamente de la pensión de jubilación, ya que tienen menos acceso a otras prestaciones sociales como las pensiones por incapacidad o desempleo. Actualmente en España más de 190.000 autónomos tienen más de 64 años.

Por su parte, solo en el último año se registraron 8.444 nuevas pensiones por incapacidad, cifra similar al incremento de las pensiones de jubilación en los últimos 12 meses. Desde UPTA, consideramos que este dato es determinante para evidenciar que el envejecimiento del colectivo no solo está impulsando a los autónomos al sistema de pensiones de jubilación, sino que también refleja un mayor desgaste físico y un cambio en el perfil de los pensionistas. Cada vez más, los autónomos no solo se retiran por razones de edad, sino que también se ven obligados a abandonar su actividad de forma forzada debido a problemas de salud o al desgaste profesional, sobre todo en actividades de alta penosidad.

“La situación es crítica; si no se produce un cambio estructural en las políticas de renovación del colectivo autónomo, el sistema podría sufrir un desequilibrio grave entre los cotizantes activos y los beneficiarios”, alertó esta organización.

En este sentido, el presidente de UPTA, Eduardo Abad, señaló que “estamos a las puertas de un éxodo hacia la jubilación que se convertirá en un problema generalizado. Esta situación necesita ser resuelta antes de que se vuelva incontrolable”.

“El RETA sufrirá una caída sin precedentes, debido al envejecimiento de la población. Hemos presentado los datos tanto al gobierno central como a los gobiernos regionales y, resulta imprescindible iniciar un plan de relevo generacional que permita incorporar nuevos trabajadores por cuenta propia que sustituyan a los miles de autónomos que, por razones de edad, se verán obligados a cerrar sus actividades”, ahondó Abad.

Finalmente, sostuvo que “es fundamental dejar de lado las políticas cortoplacistas para los autónomos y poner en marcha auténticas políticas que mejoren el trabajo autónomo a medio y largo plazo”.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 2025
DMM/clc