Autónomos

España registró 90 accidentes de autónomos al día en 2024

MADRID
SERVIMEDIA

España registró en 2024 un total de 32.817 accidentes laborales sufridos por autónomos, lo que supone que, de media, cada día se produjeron 90 siniestros de este tipo, según el análisis de los datos publicados este miércoles por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).

Del total de accidentes, 787 fueron catalogados como graves, un caso menos que en el año anterior y 31.964 fueron leves, 1.792 casos menos que en 2023. Mientras, 66 accidentes resultaron mortales, 61 en jornada y uno in itinere. No obstante, los óbitos se redujeron en ocho con respecto a 2023. Por otro lado, aumentaron en tres casos los accidentes graves en jornada de trabajo y en cuatro las muertes por accidentes in itinere.

Si se analiza la situación por sectores de actividad, el sector de la construcción es el más afectado por los accidentes de trabajo en jornada en el colectivo de trabajadores por cuenta propia, con 9.418 accidentes en el 2024. A continuación se sitúa el comercio (4.265 accidentes), la agricultura (3.651 accidentes) y el transporte con 3.208 accidentes en jornada.

Los sectores de la agricultura, construcción y transporte son los que concentraron el mayor número de accidentes mortales en jornada con 15, 12 y 11 fallecimientos, respectivamente.

Aunque en 2024 no se registraron más accidentes irreversibles en el trabajo autónomo que en 2023, la situación sigue siendo “crítica”, a criterio de UPTA. “La siniestralidad laboral en el ámbito del trabajo autónomo en España es insostenible y exige una intervención inmediata. Los datos demuestran la necesidad urgente de mejorar y adaptar las políticas de seguridad y prevención a las condiciones específicas de los autónomos”, juzga esta organización.

En su opinión, “es esencial que se implementen medidas concretas para proteger a aquellos que trabajan por cuenta propia, evitando así que más tragedias se sigan cobrando vidas, especialmente en los sectores más vulnerables”.

El presidente de UPTA, Eduardo Abad, destacó que “el trabajo autónomo sigue siendo el más olvidado en materia de prevención de riesgos laborales. Es insostenible seguir manteniendo un nivel de siniestralidad grave en nuestro colectivo”.

“Es un absoluto disparate que continúen registrándose accidentes graves e irreversibles de esta magnitud. Hay que redoblar los esfuerzos y dotar al Instituto Nacional de Salud y Seguridad en el Trabajo de los recursos necesarios para poner en marcha campañas de prevención y sensibilización que frenen la siniestralidad laboral en el trabajo autónomo”, zanjó Abad.

(SERVIMEDIA)
19 Mar 2025
DMM/gja