RED BLANQUEO

ESPAÑA SE SITUA A LA CABEZA DE LA PIRATERIA, SIETE PUNTOS POR ENCIMA DE LA MEDIA EUROPEA

MADRID
SERVIMEDIA

España es uno de los países donde se cometen más actos de piratería, situándose siete puntos por encima de la media europea, según informó hoy el presidente de la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de España (AETIC), Jesús Banegas.

La llegada del mundo digital ha generado una nueva preocupación por la regulación y el control de estos actos ilegales. En este sentido, Jesús Banegas mostró la inquietud de su empresa en cuatro ámbitos diferentes: la piratería, la copia privada, la libertad de elección del software y la patentabilidad de dicho software.

Ante los estos problemas derivados de la "digitalización tecnológica", la asociación propuso el sistema "Digital Rigth Management" (DRM) como principal herramienta para defender los derechos de propiedad.

Banegas rechazó frontalmente la imposición de cánones sobre los soportes y equipos de almacenamiento digital, tales como los ordenadores, porque la gran mayoría de los usuarios no los utilizan para realizar actividades de piratería.

Además, mostró especial atención a la utilización del software libre, caracterizado por su libertad de uso, su libertad de adaptación y de redistribución, y defendió la convivencia de este con el software bajo licencia o comercial.

De este modo, AETIC defiende la utilización del software libre, aunque advirtió de que tiene que convivir con el comercial sin que uno de los dos "sea prioritario", sino que "en cada caso habrá que ver lo que conviene para ser consecuente con ello".

El presidente de AETIC criticó la posición española respecto a la "patentabilidad del software", puesto que fue el único país de la Unión Europea que votó en contra. Ante esta situación, Banegas afirmó que "espera que vuelva a la posición que le corresponde", ante la necesidad de que "España converja a Europa".

(SERVIMEDIA)
14 Mar 2005
P