ESPAÑA SOLO DEDICA EL 0,8% DEL PIB AL ESFUERZO TECNOLOGICO, SEGUN EL "LIBRO BLANCO" DE LA FUNDACION COTEC SEGUN EL "LIBRO BLANCO" DE LA FUNDACION COTEC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El esfuerzo tecnológico español está todavía muy por debajo delEl esfuerzo tecnológico español está todavía muy por debajo del nivel que alcanzan los principales países europeos, al situarse nivel que alcanzan los principales países europeos, al situarse ligramente por encima del 0,8 por ciento del Producto Interior ligeramente por encima del 0,8 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), mientras que Francia y Alemania registran un 2,3%, Bruto (PIB), mientras que Francia y Alemania registran un 2,3%, Gran Bretaña un 2% e Italia un 1,1%, según se desprende del Gran Bretaña un 2% e Italia un 1,1%, según se desprende del "Libro Blanco" de la Fundación Cotec sobre el sistema español de "Libro Blanco" de la Fundación Cotec sobre el sistema español de innovació. innovación.
En rueda de prensa, el presidente de la fundación, José AngelEn rueda de prensa, el presidente de la fundación, José Angel Sánchez Asiaín, afirmó que en España el gasto en Innovación y Sánchez Asiaín, afirmó que en España el gasto en Innovación y Desarrollo (I+D) "per cápita" representa un tercio del gasto medio Desarrollo (I+D) "per cápita" representa un tercio del gasto medio por habitante realizado en esos cuatro grandes países europeos. por habitante realizado en esos cuatro grndes países europeos.
Añadió que los datos confirman, además, que la llamada paradojaAñadió que los datos confirman, además, que la llamada paradoja europea (alta producción científica y tecnológica, y baja europea (alta producción científica y tecnológica, y baja capacidad para aplicarla en innovación) resulta particularmente capacidad para aplicarla en innovación) resulta particularmente evidente en España. evidente en España.
La finalidad del "Libro Blanco" de Cotec es recopilar una finalidad del "Libro Blanco" de Cotec es recopilar un gran número de indicadores económicos que proporcionan información gran número de indicadores económicos que proporcionan información sobre la situación de la innnovaciñon tecnológica en España, para así sobre la situación de la innnovaciñon tecnológica en España, para así emitir una serie de diagnósticos y recomendaciones encaminados a emitir una serie de diagnósticos y recomendaciones encaminados a mejorar el proceso innovador. mejorar el proceso inovador.
El problema más importante, según el director general de Cotec,El problema más importante, según el director general de Cotec, Juan Mulet, es la todavía escasa participación privada en el total Juan Mulet, es la todavía escasa participación privada en el total de la I+D nacional. "En España trabajan en el sector público de la I+D nacional. "En España trabajan en el sector público 40.000 investigadores, frente a 12.000 en el sector privado, 40.000 investigadores, frente a 12.000 en el secor privado, mientras que en Europa, en promedio, la mitad de los mientras que en Europa, en promedio, la mitad de los investigadores desarrollan su actividad en las empresas", señaló. investigadores desarrollan su actividad en las empresas", señaló.
APOYO PUBLICO APOYO PUBLICO
Las empresas españolas no consideran todavía la innovación comoLas empresas españolas no consideran todavía la innovación como una componente esencial de sus estrategias de negocio, según la una componente esencial de us estrategias de negocio, según la citada publicación. citada publicación.
Sánchez Asiaín aseguró que el tardío proceso deSánchez Asiaín aseguró que el tardío proceso de industrialización y una débil tradición de creación científica han industrialización y una débil tradición de creación científica han dado como resultado una escasa preocupación por la innovación. dado como resultado una escasa preocupación por la innovación. "Los procesos innovadores del tejido productivo español se basan, "Lo procesos innovadores del tejido productivo español se basan, principalmente, en la tecnología suministrada por los principalmente, en la tecnología suministrada por los proveedores", afirmó. proveedores", afirmó.
El libro pone de manifiesto que la innovación requiere de unEl libro pone de manifiesto que la innovación requiere de un apoyo más decidido de los poderes públicos y subraya, para apoyar apoyo más decidido de los poderes públicos y subraya, para apoyar sus argumentaciones, que "las trasferencias del sector público a las sus argumentaciones, que "las transferencias del sector público a las empresas para las que realizarán I+D fueron en 1995 de 26.000 empresas para las que realizarán I+D fueron en 1995 de 26.000 millones de pesetas, frente a los 285.000 millones de pesetas que millones de pesetas, frente a los 285.000 millones de pesetas que éstas dedicaron a trabajos de investigación y desarrollo". éstas dedicaron a trabajos de investigación y desarrollo".
"En los países de nuestr entorno, las administraciones"En los países de nuestro entorno, las administraciones financian alrededor de una cuarta parte de la I+D ejecutada por la financian alrededor de una cuarta parte de la I+D ejecutada por la empresa", manifestó Mulet. empresa", manifestó Mulet.
Asimismo, Sánchez Asiaín hizó hincapié en el sistema europeo deAsimismo, Sánchez Asiaín hizó hincapié en el sistema europeo de patentes, un dato que, a su juicio, configura un indicador patentes, un dato que, a su juicio, onfigura un indicador indirecto de los resultados de la I+D empresarial. "En España se indirecto de los resultados de la I+D empresarial. "En España se realizan 55 patentes por cada millón de habitantes, y en Alemania, realizan 55 patentes por cada millón de habitantes, y en Alemania, 458", precisó. 458", precisó.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 1998