ESPAÑA SUFRE UN IMPORTANTE RETRASO EN NUEVAS TECNOLOGIAS FRENTE AL RESTO DE EUROPA Y EE.UU., SEGUN EL DIRECTOR GENERAL DE MADRITEL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero director general de Madritel, Luis J. odrigo, manifestó hoy que España se enfrenta a un retraso en materia de nuevas tecnologías frente al resto de los países europeos y Estados Unidos, siendo el cable la vía para dotar a nuestro país de una novedosa infraestructura de telecomunicaciones.
Rodrigo hizo estas declaraciones durante su participación en el curso "La Nueva Economía", organizado por la Universidad Complutense de Madrid y la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE).
Su intervención se basó en datos comparatios de la situación de nuestro país en relación con el contexto internacional. España tiene un porcentaje de población conectada a internet inferior a la de otros países de la Unión, e igualmente muestra un considerable retraso en correo electrónico y cuotas de penetración de servicios de telecomunicaciones.
En opinión del director general de Madritel, el objetivo es conseguir una verdadera competencia en redes fijas, para lo que considera fundamental "construir una gran red y de gran capacidad", que h de protagonizar el cable de fibra óptica, la asignatura pendiente hasta el momento.
La red de Madritel tiene una cobertura que alcanza ya a una población de más de 500.000 personas. A finales del año 2000 Madritel habrá invertido 85.000 millones en el despliegue de su red de fibra óptica, que permite ofrecer servicios de telefonía, internet de alta velocidad y televisión digital.
(SERVIMEDIA)
21 Jul 2000
A