Motor

España supera por primera vez los 28 millones de conductores de vehículos

- Bate un nuevo récord histórico de vehículos hasta llegar a 36,2 millones

MADRID
SERVIMEDIA

La cifra de conductores por primera vez la cifra de 28 millones en España durante 2024, año en el que también se batieron los récords históricos de vehículos (36,2 millones), cambios de titularidad de vehículos (4,1 millones) y bajas de vehículos (casi 1,6 millones).

Así figura en el ‘Anuario Estadístico General 2024’ de la Dirección General de Tráfico (DGT), en el que se indica que este organismo formuló el año pasado 5,4 millones de denuncias a conductores, la segunda cifra más alta de la serie histórica solo por detrás de los 5,5 millones de 2022.

Los datos de la DGT, recogidos por Servimedia, indican que el censo de conductores con permiso vigente a finales del año pasado alcanzó la cifra de 28.142.469, la más alta de la historia, por delante de 2023 (27.914.572) y 2022 (27.664.075).

El volumen de conductores ha experimentado un ascenso continuado con pocos descensos anuales. Desde 1990 solo ha habido dos caídas, en 2014 (184.458 menos que el año anterior) y 2020 (104.979 menos que en 2019).

En 2024, el 56,6% de los conductores eran hombres y un 43,4% mujeres, lo que supone la brecha más estrecha de la serie histórica de la DGT. No obstante, esa diferencia llegó a ser elevada en 1990, por ejemplo, con el 70,6% de hombres y un 29,4% de mujeres.

Además, la DGT expidió 901.504 permisos de conducir en 2024, el dato más alto desde 2009, cuando 977.035 conductores se sacaron algún tipo de carné.

Por otro lado, el parque de vehículos llegó el año pasado a la cifra de 36.241.784, nuevo récord histórico, por delante de 2023 (36.075.238) y 2022 (35.668.443).

Tráfico tramitó en 2024 un total de 4.144.115 cambios de titularidad de vehículos, nuevo récord histórico, y 1.568.433 bajas, también la cifra más elevada en el registro anual de la DGT.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2025
MGR/clc/gja