Empleo

España supera por primera vez los tres millones de afiliados extranjeros a la Seguridad Social

MADRID
SERVIMEDIA

La Seguridad Social ha superado por primera vez la barrera de los tres millones de afiliados extranjeros medios, hasta situarse en 3.070.831 afiliados en el mes de mayo, tras un incremento de 73.524 respecto a abril y de 187.864 respecto a un año antes, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario, la cifra también se acerca a los tres millones de ocupados, y llega hasta los 2.972.086 afiliados. Con esta subida, los trabajadores extranjeros suponen en ambas series el 14,1% del total de cotizantes al sistema.

Desde la reforma laboral de 2022, el peso de la población extranjera en el mercado de empleo ha crecido de forma notable: el 41% del empleo creado en estos tres últimos años corresponde a trabajadores de origen extranjero.

Hay 1,4 millones de afiliados extranjeros más que hace diez años, en 2015, lo que supone un incremento del 84,6%, y del 118% en el caso de personas procedentes de países no comunitarios. El crecimiento entre ciudadanos de la UE también ha sido significativo, con un 56,5%.

“La afiliación de extranjeros muestra también los buenos síntomas que vemos en el conjunto del mercado de trabajo: la temporalidad cae a mínimos históricos y se diversifican los sectores que crecen por encima de la media, como los de alto valor añadido”, explica la ministra Elma Saiz.

Entre las actividades que han experimentado crecimientos de afilados extranjeros superiores a la media desde 2018 en el conjunto de sistema destaca Información y Comunicaciones, además de Construcción, Transporte y Hostelería.

TRANSPORTE

En consonancia con lo que ocurre con los trabajadores nativos, un 84% de los afiliados extranjeros se encuadraron en el Régimen General de la Seguridad Social, alcanzando los 2.580.639 trabajadores.

En los últimos 12 meses, la afiliación de personas extranjeras en este régimen crece en torno al 6,8% y en siete sectores lo hace especialmente: Transporte y Almacenamiento (25,4%), Suministro de Agua (10,5%), Actividades Administrativas (9%), Actividades Financieras (8,9%), Construcción (8,6%) e Industria Manufacturera (8,6%).

La distribución por sectores tanto en el Régimen General como de Trabajadores Autónomos muestra una diversificación creciente. Por ejemplo, el crecimiento interanual de la afiliación de extranjeros es muy destacable en actividades de alto valor añadido, donde se observa un crecimiento notable, como se ha mencionado, en Actividades Financieras (8,9%), Actividades Profesionales Científicas y Técnicas (7%) e Información y Comunicaciones (5,7%).

El 31% son trabajadores procedentes de países de la Unión Europea. Del conjunto de nacionalidades, Marruecos encabeza la lista de países de los que proviene el mayor número de cotizantes, seguido por Rumanía, Colombia, Italia, Venezuela y China.

Del total de personas afiliadas procedentes de otros países, 1,7 millones son hombres y 1,3 millones son mujeres, lo que supone que la cifra de mujeres afiliadas se sitúa en el 43,5% del total de trabajadores foráneos, un dato que va en aumento.

En cuanto a la temporalidad, su tasa está en mínimos históricos tanto en el colectivo de nacionales como en el de extranjeros. De hecho, el porcentaje de afiliados extranjeros con contrato temporal es del 11,3% y el de nacionales, del 12%.

En concreto, la afiliación de trabajadores autónomos extranjeros ha alcanzado en mayo un máximo histórico: 484.062 personas, un 6,5% más que hace un año. “Vemos que los trabajadores extranjeros cada vez más apuestan por nuestro país para emprender su negocio y se convierten de esta forma en generadores de empleo”, apunta Saiz.

El impulso es especialmente visible en sectores altamente cualificados. En el último año, el número de autónomos extranjeros ha aumentado un 31,9% en Información y Comunicaciones y un 17,7% en Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 2025
JRN/gja