LOS ESPAÑOLES AUMENTARON SU DOSIS D TELEVISION EN 16 MINUTOS DURANTE EL ULTIMO AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los españoles dedicaron en noviembre una media tres horas y cuarenta y siete minutos cada día a ver la televisión, seis minutos más que en el mes precedente y dieciséis más que en el mismo periodo del 92, según los datos Sofres, facilitados hoy por RTVE.
El partido de fútbol España-Dinamarca y el programa "Quién sabe dónde", ambos emitidos por La primera de Televisión Española (TVE1), fueron los dos espacios con más audencia durante el pasado mes de noviembre.
El encuentro entre la selección española y la danesa, válido para el Mundial de 1994, consiguió una cuota de pantalla del 65,6 por ciento, es decir, de cada 100 personas que en esos momentos veían en España la televisión, más de 65 siguieron el evento deportivo.
"Quién sabe dónde", espacio que dirige y presenta Paco Lobatón, ocupó el segundo puesto del ránking de audiencia, con una cuota de pantalla del 47,3 por ciento.
La Primera de TVE consiguió coocar tres programas más entre los 10 espacios más vistos. La película "La lista negra", con un "share" del 31,5 por ciento, ocupó el sexto puesto, mientras que el concurso "Un, Dos, Tres" y el "Telediario 1" ocuparon el séptimo y el octavo puesto, respectivamente.
En cuanto a la distribución de audiencia por cadenas, TVE 1 gano seis décimas y se situó en el 28,7 por ciento. Tele 5 perdió un punto (19,9 por ciento) y Antena 3 TV creció 1,3 puntos (25,2 por ciento).
(SERVIMEDIA)
15 Dic 1993
J