LOS ESPAÑOLES CONOCERAN EL INDICE DE RADIACION SOLAR DIARIAMENTE A TRAVES DE MEDIOS DE COMUNICACION, FARMACIAS Y HOTELES
- La campaña ha sido promovida por los ministerios de Sanidad y Medio Ambiente, la Asociación Española contra el Cáncer y Meteorología
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los medios de comunicación, las farmacias, los ayuntamientos y los hoteles de la osta informarán diariamente a lo largo de este verano sobre los índices de radiación solar y la mejor forma de protegerse de sus efectos nocivos, dependiendo del tipo de piel de cada ciudadano.
La campaña "Infórmate para protegerte", amparada por los ministerios de Sanidad y Consumo y Medio Ambiente, se realizará en colaboración con el Instituto Nacional de Meteorología y la Asociación Española contra el Cáncer desde el 15 de este mes hasta el 30 de septiembre.
Durante su presentación, la ministr de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, afirmó que una de las consecuencias más importantes de tomar el sol sin protección es el cáncer de piel. En España, la incidencia del melanoma es de 1,9 casos por 100.000 habitantes y en toda Europa ha experimentado un incremento en los últimos años del 3 al 5%.
Aconsejó a los ciudadanos exponerse al sol con precaución y bien protegidos, usar gafas de sol, y evitar en lo posible que los menores de 6 años lo tomen. Además, pidió a los ciudadanos que acudan al dematólogo cuando tengan dudas sobre el crecimiento de lunares o la aparición de manchas y lesiones en la piel.
Por su parte, el ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, manifestó que el sol, además de ser una fuente de energía y bienestar también ocasiona graves perjuicios para el ser humano mediante las radiaciones ultravioleta, cuyo efecto nocivo se incrementa por el "lento y continuo deterioro de la capa de ozono".
CAMPAÑA EN LOS COLEGIOS
La iniciativa se completa con una campaña educativa paalela, que la Asociación Española contra el Cáncer desarrollará entre alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria, y de 1º y 2º de ESO. "Pretendemos formar a 400 profesores y dar información a las asociaciones de padres de estos centros", dijo la presidenta Cecilia Plañiol.
Para predecir el índice de radiaciones, el Instituto Nacional de Meteorología cuenta con dos redes instrumentales para la obtención del dato: los espectrofotómetros Brewer, que miten continuamente el espectro de la radiación ultraviolta sobre la tierra, y la distribución del ozono total en diferentes puntos del Estado.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2002
EBJ