Alimentación

Los españoles consumieron 52,8 litros de cerveza en 2024, un 4,9% menos

- Aunque tomaron el 25% de la cerveza sin de toda Europa y más que en toda Latinoamérica

MADRID
SERVIMEDIA

Los españoles consumieron una media de 58,2 litros de cerveza en 2024, lo que supuso un descenso del 4,9% con respecto a 2023, con un 14% de cerveza sin.

Así lo revela el 'Informe Socioeconómico del Sector de la Cerveza en España 2024', elaborado por Cerveceros de España en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

La caída fue generalizada en todos los grupos de edad, especialmente entre los menores de 50 años,, lo que, según la patronal, consolida una pauta de consumo más contenida y moderada.

Con ello, las ventas de cerveza registraron una caída del 0,2% en 2024. Así, por segundo año consecutivo descienden las ventas, algo que no sucedía desde la crisis financiera de 2008.

Según Cerveceros de España, “la contención económica, la inflación y un contexto internacional volátil podrían explicar este ajuste del mercado”.

A pesar del entorno de contención, el sector cervecero español mantiene su fortaleza productiva. España sigue siendo el segundo mayor productor de cerveza de Unión Europea, solo por detrás de Alemania, con más de 41 millones de hectolitros elaborados, y por delante de países con tradición cervecera como Polonia y Reino Unido.

SUBE LA SIN

Uno de los grandes protagonistas del Informe de este año es la cerveza sin. En 2024, España se posiciona como líder en consumo de cerveza sin en Europa, concentrando el 25% de toda la sin consumida en la UE.

La patronal destaca que en un entorno marcado por la moderación, la cerveza sin se consolida como una opción elegida, no impuesta. En 2024, sus ventas crecieron un 4%, confirmando una tendencia sostenida que refleja una transformación en los hábitos de consumo.

Con ello, la cerveza sin representa ya el 14% del total de cerveza consumida por los españoles, y alcanza el 16% en el canal hogar, donde la demanda sigue creciendo por parte de quienes buscan disfrutar del sabor de la cerveza.

De hecho, España consume más cerveza SIN que toda Latinoamérica junta, y concentra el 25% del total que se consume en Europa, lo que convierte al país en un referente internacional.

Este fenómeno se apoya en una realidad clara: el 90% de quienes consumen SIN también consumen (o consumían) cerveza tradicional. Por tanto, no se trata de una puerta de entrada al alcohol, sino de una alternativa real, valora Cerveceros.

La magnitud del cambio ha llevado a que el caso español esté siendo estudiado por instituciones académicas, como San Telmo Business School, y será próximamente objeto de análisis en Harvard, como ejemplo de transformación del consumo en clave de moderación.

Por último, el informe estima que la cerveza es responsable de más de 540.000 empleos en España, y su consumo está presente en más del 90% de los momentos de consumo con comida fuera del hogar, reforzando su papel como eje de la socialización y de aportación de valor.

El sector recuerda también que la cerveza puede suponer el 25% de la facturación en hostelería y 5.200 millones del gasto turístico.

(SERVIMEDIA)
11 Jun 2025
JBM/gja