Consumidores

Los españoles gastarán 83 euros de media en Halloween

- La Asociación Española de Consumidores pide inspecciones para garantizar disfraces “seguros”

- Los madrileños serán los que más presupuesto destinarán a su celebración

MADRID
SERVIMEDIA

Los españoles que celebrarán Halloween gastarán 83 euros de media y los madrileños serán los que más presupuesto destinarán a dicha celebración y los cántabros, los que menos.

Así lo desvela una encuesta realizada por la Asociación Española de Consumidores a 2.000 consumidores y según la cual el 59% de españoles está dispuesto a celebrar la fiesta, tal y como precisó este lunes la entidad en un comunicado.

En concreto, la Comunidad de Madrid será la que más gastará, con 116 euros de media, y Cantabria, la que menos con 66 euros.

En este contexto, la asociación reclamó la realización de controles “exhaustivos” e inspecciones para evitar la comercialización de productos que presenten “irregularidades” y puedan ser peligrosos para los consumidores, así como que se evite la venta ambulante ilegal.

Por lo que respecta a los usuarios, les aconsejó adquirir productos etiquetados con el marcado CE así como tener “especial precaución” en el caso de los disfraces infantiles, destinados a menores de 14 años y que se consideran juguetes y tienen que advertir si existen piezas pequeñas o peligrosas.

CONSEJOS

En cuanto a complementos como las máscaras, recordó que deberán disponer de orificios grandes a la altura de la nariz para que permitan la ventilación, así como en los ojos, para una visibilidad completa.

Las pelucas no deberán contener materiales inflamables y la organización urgió a “extremar” la “precaución” en la compra de maquillajes y subrayó que las lentillas cosméticas solo deben adquirirse en un establecimiento de óptica para evitar posibles lesiones oculares.

“En caso de adquirir productos pirotécnicos, hay que realizar la compra en establecimientos autorizados y que hayan pasado los controles de seguridad requeridos”, resolvió, al tiempo que indicó que, en caso de problemas, se debe realizar reclamación o denuncia de los hechos.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2025
MJR/gja