LOS ESPAÑOLES SON LOS EUROPEOS MAS OPTIMISTAS SOBRE EL FUTURO DE SUS HIJOS, DESPUES DE LOS INGLESES

MADRID
SERVIMEDIA

Los españoles son, después de los británicos, los europeos con más confianza en que el futuro económico de sus hijos será mejor que el de la actual generación de adultos, según una encuesta internacional de la que se hace eco el último número de la revista "The Economist".

La encuesta ha sido realizada por la Organizción Angus Reid, una compañía de demoscopia radicada en Canadá, que ha elaborado un Indice de Esperanza basado en tres preguntas planteadas a 16.000 personas de 29 paises entre mayo y junio de este año, relativas a si esperan estar mejor económicamente dentro de un año, si esperan estar mejor dentro de diez años y si creen que sus hijos vivirán mejor que ellos.

El "ranking" resultante, con un baremo de cero a cien, sitúa a España en el puesto decimoquinto, justo en mitad de la tabla, empatada con Itala, aunque dentro de los paises de la Unión Europea solo por detrás de Gran Bretaña, que ocupa el puesto noveno.

No obstante, es preciso tener en cuenta que el resultado de la encuesta muestra a las claras que el optimismo sobre el futuro, tanto inmediato como a largo plazo, es mayor entre los paises pobres, cuyos ciudadanos son más proclives a tener la esperanza de que las cosas mejorarán.

Eso explica que un país tan pobre como Malasia ocupe el primer lugar, con 66 puntos, y que otro como Colombi, golpeado por el narcotráfico, la guerrilla y la inestabilidad política crónica, figure en el segundo puesto, también con 66 puntos.

A continuación se sitúan Brasil y Corea del Sur, mientras que en el quinto puesto aparecen los Estados Unidos, primer país desarrollado de la lista, que parece haber recuperado con los años de prosperidad de la era Clinton parte del optimismo perdido.

Tras Estados Unidos figuran, por este orden, Thailandia, China, Taiwan, Gran Bretaña, Canadá, Turquía, Israel, Sudárica, Austrialia, Italia y España (empatadas a 34 puntos), Grecia, Polonia, Suecia, Argentina, Holanda, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Noruega, Rusia, Alemania, Francia y Japón.

El "ranking" pone de manifiesto que el optimismo sobre el futuro es particularmente elevado en los paises asiáticos, con la excepción de Japón, y que es muy inferior en los paises más ricos y estables del mundo, como Dinamarca, Suecia o Australia.

(SERVIMEDIA)
03 Ago 1998
M