LOS ESPAÑOLES SON LOS EUROPEOS CON MENOS TENDENCIA A VIVIR SOLOS

BRUSELAS
SERVIMEDIA

Los españoles y los portugueses son los europeo con menos tendencia a vivir solos, según los datos recogidos por la oficina estadística de la Unión Europea, Eurostat, en un libro sobre el estilo de vida de los miembros de la UE en el próximo milenio.

En el nuevo milenio los hogares monoparentales en España constituirán el 4 por ciento de la población, situación que nuestro país comparte sólo Portugal. Por el contrario, Suecia es el estado miembro que contará con mayor número de personas que viven solas, alrededor de un 24 por ciento.

Las prevsiones de Eurostat apuntan también a que, en los siglos XXI y XXII, se asistirá a un aumento de parejas o matrimonios sin hijos, exactamente un 19 por ciento de las familias europeas.

En el conjunto de la UE, un 13 por ciento de los niños del nuevo milenio vivirán sólo con uno de sus dos progenitores, pero en el caso particular de España y Grecia estas cifras no superarán el 6 y el 7 por ciento de todas las familias.

Respecto a la convivencia de parejas fuera del matrimonio, Dinamarca se situarála cabeza de la UE con un 72 por ciento de los menores de 30 años en esta situación, mientras que en España y otros países mediterráneos esta cifra sólo alcanzará al 6 o el 8 por ciento de los jóvenes.

Asimismo, Eurostat constata que en España el porcentaje de niños nacidos de madres solteras ha ascendido en dos décadas del 1 por ciento al 11 por ciento.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 1999
E