Turismo
Los españoles viajaron casi un 3% más en el segundo trimestre
- Aumentan con especial fuerza los viajes al extranjero, que crecen un 11,8%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los españoles efectuaron 46,4 millones de viajes en el segundo trimestre, un 2,9% más que en el mismo periodo del año pasado, según indicó este miércoles la Encuesta de Turismo de Residentes (ETR) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Esto supone la primera subida desde el primer trimestre de 2024 y una recuperación tras la caída de 14,31% sufrida en el primer trimestre del año.
Por meses, el mes de abril registró este trimestre el mayor número de viajes (16,3 millones) y la duración media más prolongada (3,9 pernoctaciones).
Por destino, los viajes cuyo destino principal fue el territorio nacional aumentaron un 1,9% y los realizados al extranjero un 11,8%. Sin embargo, el 88,8% de los viajes (41,22 millones) fueron a territorio nacional.
Por motivación, los viajes de ocio, recreo y vacaciones se incrementaron un 4,9% en el segundo trimestre y las visitas a familiares o amigos un 6,7%. Por otra parte, los viajes realizados por negocios y otros motivos profesionales disminuyeron un 9,0% y los hechos por otros motivos un 11,4%.
Por tipo de alojamiento, los viajes con destino interno en los que los residentes acudieron a viviendas de familiares o amigos aumentaron un 9,9%. En los viajes al extranjero, el alojamiento en hoteles creció un 2,1%.
Las principales comunidades autónomas de destino de los viajes de los residentes en el segundo trimestre fueron Andalucía (16,9% del total), Cataluña (14,7%) y Comunidad Valenciana (10,3%).
En cuanto al origen, los viajes realizados por los residentes en Cataluña supusieron el 19,0% del total. Por detrás se situaron Comunidad de Madrid (17,9%) y Andalucía (14,5%).
Eliminando el efecto del tamaño de cada comunidad, los más viajeros fueron los residentes en Comunidad de Madrid (1.132 viajes por cada 1.000 habitantes), País Vasco (1.098) y La Rioja (1.085).
CRECE EL GASTO UN 9,7%
Respecto al gasto de los españoles en este segundo trimestre, este fue de 15.202,3 millones de euros, con un aumento del 9,7% respecto al mismo periodo de 2024. En los viajes con destino nacional el gasto total subió un 7,5% y en los realizados al extranjero un 14,3%.
El gasto medio diario fue de 92 euros –76 euros en los viajes con destino interno y 153 en los realizados al extranjero–.
Por partidas de gasto, el mayor en los viajes internos fue el realizado en alojamiento, con el 27% del total y un aumento anual del 7,9%. En los viajes al extranjero, el mayor gasto fue en transporte, con el 30,7% del total y un incremento del 11,5%.
Por destino principal, los gastos medios diarios más altos se registraron en los viajes a Comunidad de Madrid (111 euros), Canarias (110) e Illes Balears (106). Y los más bajos en Castilla-La Mancha (59), Extremadura (61) y Castilla y León (62).
Por origen, los mayores gastos medios diarios los realizaron los residentes en Canarias (108 euros), Illes Balears (107) y Cantabria (103). Y los menores en Aragón (83), Castilla-La Mancha (85) y Comunidad Valenciana (88).
Por último, los españoles realizaron 44,7 millones de excursiones en el segundo trimestre, con un descenso anual del 15,0%. El 96,1% de ellas fueron por motivos personales.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 2025
ALC/gja


