Investidura

Esparza ratifica a Feijóo su apoyo por tener “claro que hay líneas que no va a superar” y tilda de "absoluto chantaje" la amnistía

- Ve “legítimo manifestarse en la calle”

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se reunió este miércoles con el presidente de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Javier Esparza, quien le volvió a confirmar que apoyará su investidura y le reconoció tener “claro que hay líneas que no va a superar en ningún escenario”. Frente a ello, denunció que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, "realce" al independentismo y tildó de "absoluto chantaje" la petición de amnistía.

Tras el encuentro, celebrado en la sede nacional del PP, el candidato a la investidura propuesto por el Rey dio las gracias a Esparza y a su partido, que tiene un diputado en el Congreso de los Diputados, por su apoyo.

A través de un mensaje en su perfil oficial de las redes sociales, Feijóo recalcó que España “merece un Gobierno a su altura” que “sitúe los problemas reales de los ciudadanos en primer lugar y que defienda la igualdad de todos los españoles”.

Esparza, por su parte, atendió a los medios de comunicación al salir de Génova y ratificó el apoyo que ya hizo público hacia Feijóo tras ser recibido en audiencia por Felipe VI. A su juicio, es “legítimo” que se desarrolle la investidura de quien ha ganado las elecciones. Compartió así que Feijóo aproveche “la oportunidad de mostrar a este país cuál es su proyecto” con un “debate rico, necesario e imprescindible”.

“Al final, el PP tiene claro que hay líneas que no va a superar en ningún escenario”, le reconoció. “Hemos hablado también de la situación a nivel nacional y en Navarra y yo le he trasladado la importancia que para Navarra tiene que UPN tenga representación en las Cortes”, indicó.

Se congratuló así de tener “esa voz propia” que reivindique “esa realidad institucional de Navarra, esa Navarra Foral y española que está de forma permanente cuestionada por el independentismo vasco” y que, “desgraciadamente” con el jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, “cada día tiene más fortaleza” en el País Vasco y también en su tierra.

A nivel nacional, trasladó su pena por el hecho de que en este país "al final decidan la conformación del gobierno formaciones políticas como EH Bildu, que son capaces de incorporar en sus filas a miembros de ETA”, o partidos independentistas como ERC o Junts.

En este sentido, el presidente de UPN denunció que “un prófugo de la Justicia” como el expresidente catalán Carles Puigdemont “es el que va a terminar decidiendo si en este país se va a elecciones o hay un gobierno, que en todo caso estaría total y absolutamente condicionado”.

Informó, asimismo, de que en este encuentro trasladó otra preocupación y es que “cuando los partidos independentistas hablan de referéndum y hablan de modelo de Estado, al final Navarra es uno de los objetivos claros desde siempre del independentismo vasco” y “se quiere acabar con la Navarra dentro de España”.

Por ello, volvió a declararse preocupado por el hecho de que haya un PSOE que “esté dando fortaleza, realce y reconocimiento a una izquierda abertzale que desde luego no se merece absolutamente nada como esto”.

También aprovechó para decir de manera clara que “la amnistía es un absoluto chantaje a este país, a la democracia española y es algo total y absolutamente inaceptable”. “España tiene un Estado de derecho que todo el mundo tiene respetar”, sentenció Esparza, reafirmando su oposición a que se pueda convertir la política en “un mercadeo permanente”.

Sobre la postura del PNV y si cree que debería reconsiderar su negativa a apoyar a Feijóo, replicó que este partido “sabrá”. “Creo que la posición del PNV también responde a las urgencias que tiene en Euskadi”, enjuició, y pasó a criticar que en Euskadi haga “unas cosas” y en Navarra, “otras”. “Si EH Bildu es un partido peligroso, lo será siempre”, dijo al grupo vasco.

“LEGÍTIMO”

Esparza aseguró no haber hablado con Feijóo del acto que el PP tiene previsto impulsar en Madrid el próximo 24 de septiembre para que la sociedad pueda participar en el rechazo a una posible amnistía y a las exigencias del independentismo a Sánchez para su eventual investidura.

En todo caso, el presidente de UPN vio “legítimo” promover que los ciudadanos se puedan manifestar “en la defensa de las convicciones que cada uno tiene”.

Preguntado por las palabras del expresidente del Gobierno José María Aznar llamando a la nación española a decir “¡basta ya!” ante la amnistía y las exigencias de los independentistas catalanes, Esparza opinó que “es legítimo manifestarse en la calle”.

Indicó que no sabe si su partido se manifestará o no, aunque abundó en que es “legítimo que cuando un Gobierno hace algo que no te gusta, te manifiestes, porque eso es la libertad de expresión”.

“Me parece que no debería haber ningún problema en este país para manifestarse contra algo o contra alguien desde el respeto, como no puede ser de otra manera”, y también desde “la defensa de las convicciones” que cada uno tiene, señaló.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 2023
MFN/gja