LOS ESPECIALISTAS ULTIMAN NUEVAS VACUNAS CONTRA LA GRIPE, EL ZHOSTER Y EL NEUMOCOCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Especialistas en vacunología como el profesor José Ramón de Juanes, de la Universidad Complutense de Madrid, el doctor Stanley Plotkin, profesor emérito de la Universidad de Pensilvania (EEUU), y el profesor José Cordero, de la Universidad de Puerto Rico, aseguraron hoy que en un breve periodo de tiempo habrá nuevas vacunas contra la gripe, el zhoster y el neumococo.
Los tres especialistas coincidieron en la presentación de la primera edición y adaptación española del libro "Epidemiología y Prevención de Enfermedades Inmunoprevenibles", más conocido como "Pink Book", manual que fue calificado por el doctor Cordero como "la biblia laica de las vacunas".
Para el profesor Plotkin, uno de los expertos más importantes sobre vacunas, el futuro de las vacunas está en el desarrollo de algunas como las que previene la gastroenteritis infantil por rotavirus, la del cáncer de cuello de útero, la nueva vacuna intradérmica contra la gripe, que será más eficaz que la actual y las vacunas contra el neumococo y contra el zhoster, responsable de la varicela, que se reactiva en personas mayores.
La vacuna contra el zhoster, según Sergio Montero, director general de Sanofi Pasteur MSD en España, que ha patrocinado la edición del "Pink Book", estará en el mercado dentro de dos años. "El 50% de las personas que tengan más de 80 años tendrá un zhoster, que es una enfermedad que provoca unos dolores muy fuertes, que además pueden durar mucho tiempo".
Sin embargo, las vacunas contara el sida, el dengue o la malaria, tardarán años en estar operativas. "La vacuna contra la malaria no será efectiva en un 100%, pero si funciona al 50%, será importante" porque cada año mueren millones de personas en el mundo por esta enfermedad, la mayoría de ellos, niños que no han cumplido los cinco años.
El profesor De Juanes abogó también por la vacunación infantil, ya que España es un país en el que casi el 100% de los niños están vacunados, pero los adultos no cumplen con las dosis de recuerdo, como por ejemplo en la vacuna del tétanos.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2008
F