ESTADO NACION. ANGUITA TAMBIEN PDE LA DIMISION DE GONZALEZ Y LE DICE QUE NO TIENE CREDIBILIDAD PARA SEGUIR EN EL CARGO
- "Se impone con urgencia el relevo", afirma el líder de IU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, pidió esta tarde a Felipe González que presente la dimisión y asuma así la responsabilidad por el clima de corrupción que respiran los ciudadanos y por su falta de credibilidad para combatirlo.
Anguita dijo que la situación no admite más contemplaciones y "se impoe con urgencia el relevo". En su opinión, González es el responsable máximo de los principales escándalos que presiden la vida política del país, pero especialmente en el 'caso Rubio'.
"Usted sigue siendo el mismo presidente del Gobierno que cuando estalló el 'caso Ibercorp'. Recuerde Su Señoría la respuesta que me dio en el debate de la Nación de 1992 cuando le pregunté por qué no había admitido la dimisión de Mariano Rubio. ¿La sigue manteniendo?", le inquirió a González el líder de IU.
Recordóque en ese debate, como en el de hoy, González presentó una serie de medidas para atajar la corrupción "y su nivel de cumplimiento ha sido deficiente". El problema", subrayó, "no está en que haya o no haya medidas, sino en la credibilidad de quien tiene la mayor responsabilidad para cumplirlas y hacerlas cumplir".
Anguita consideró que hay que ir al grano en la corrupción y proceder a una profunda "reforma de la política" que acabe con su actual "mercantilización". Junto a ello, estimó preciso abordaruna serie de modificaciones legislativas que afecten al sistema electoral a instituciones como el Tribunal de Cuentas o RTVE.
También hizo una alusión a la crisis económica, al crecimiento del paro y a la situación por la que atraviesan empresas como Gillette o Santana. Aseguró que en este punto el Ejecutivo de Felipe González ha fracasado por no practicar una política de izquierdas, sino por primar su acción de gobierno en favorecer los intereses de la derecha y por mantener una política antisindical
Para Anguita, España se encuentra en una situación de desorden social "hija de la contrarreforma laboral, hecha al alimón entre el Gobierno y sus aliados". Agregó que en este debate de la Nación también se está examinando a Convergncia i Unió, que ha venido apoyando la política económica y presupuestaria del Gobierno desde el comienzo de la legislatura.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 1994
JRN