EL ESTADO RESCATARA LOS CINCO CADAVERES DEL "ANA ROSA" "POR PRESION DE LA OPINION PUBLICA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la Marina Mercante y presidente de la Sociedad Estatal de Salvamento Marítimo, Rafalel Lobeto, manifestó hoy en Palma de Mallorca que la recuperación de los cinco cadáveres del pesquero alicantino "Ana Rosa" se llevará a cabo por "las presionesde una parte de la opinión pública, porque la otra parte, como es mi opinión de navegante, cree que el mar no es un mal cementerio".
Lobeto calificó la operación de rescate, que durará entre 15 días y un mes, de "muy difícil" porque "todo depende de la climatología y de que no se ponga ninguna otra vida en peligro".
El pesquero "Ana Rosa" se hundió a 145 metros tras colisionar el pasado 15 de abril con el buque mercante de bandera panameña "Orion Star", a 11 kilómetros del archipiélago de Cabrera(Mallorca).
La dirección general de la Marina Mercante se personará en la causa que instruye la magistrada del Juzgado de Instrucción número 10 de Palma de Mallorca para reclamar el coste de la operación a quien la jueza estime responsable del naufragio.
Según Lobeto, ni la Sociedad Estatal de Salvamento Marítimo ni la Armada Española "están técnicamente preparadas para asumir una operación de este tipo, por lo que ya está todo prácticamente cerrado para contratar a una empresa privada española ofrancesa".
El coordinador del plan, José María Suárez, explicó que la primera fase consistirá en la recuperación del cadáver que se encuentra en la arena mediante un brazo articulado, y la segunda será la del trincaje del "Ana Rosa" para depositarlo a 40 metros de profundidad y recuperar el resto de los cuerpos.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 1994
C