ESTEFANIA: CUALQUIER NUEVA LEY DE PRENSA ES INNECESARIA, PORQUE EXISTEN SUFICIENTES PROCEDIMIENTOS LEGALES

OVIEDO
SERVIMEDIA

El director del diario "El País", Joaquín Estefanía, dijo hoy en Oviedo que cualquier nueva ley de prensa es innecesaria, porque existen suficientes procedimentos penales y civiles para atajar los excesos de los medios de comunicación.

"Otra cosa es que la Justicia", precisó el director de "El País", no funciones y ese, desde luego, no es un problema de los periodistas".

Estefanía reconoció que tanto los periodistas como los politicos se mantienen en una situación de tensión que es muy habitual en otros países europeos, "y si aquí no estamos acostumbrados, es porque la democracia es muy joven y porque, hasta hace unos años, políticos y periodistas ha sido cómplices, muchas veces, en la búsqueda de los mismos objetivos".

El director de "El País" aseguró que, ahora mismo, están peor las relaciones entre los políticos entre sí que con los medios de comunicación.

En cuanto a la inminente campaña electoral para las elecciones autonómicas y municipales, Joaquín Estefanía pronosticó que será seguramente una campaña muy tensa; "bien distinta de las primeras elecciones en las que no existía la agresión entre los partidos políticos", agregó.

Más delante, calificó de "aberración política y jurídica" la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que posibilita que los altos cargos de la Administración se libren de comparecer personalmente ante los jueces y puedan declarar por escrito en los procesos judiciales.

EL BAJO NIVEL DE NUESTRO PERIODISMO

El periodista lamentó también el bajo nivel cuantitativo de lectores de periódicos que existe en España, que es más bajo, aseguró, que en Portugal y casi similar al de Turquía.

"En España", eplicó el director del matutino madrileño, "sólo hay 82 lectores de periódicos por cada mil habitantes".

Asimismo, hizo una referencia a la calidad del trabajo de los periodistas españoles, sobre el que afirmó que "le pasa lo mismo que al propio país: que está entre Marruecos y Francia, y a veces se hace un periodismo muy marroquí y, otras veces, un periodismo muy francés".

"Sin embargo", concluyó Joaquín Estefanía, "en casi todos los momentos, estamos muy por debajo todavía del periodismo anglosaón, que es el mejor periodismo que existe".

El director de "El País" está en Oviedo como miembro del jurado del Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales, que se dará a conocer mañana, viernes.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1991