UN ESTUDIO ADVIERTE DE QUE UN BOMBARDEO SOBRE IRÁN IMPLICARÍA A MUCHOS OTROS PAÍSES, CON MILES DE VÍCTIMAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un estudio realizado por el "Oxford Research Group" alerta de que un bombardeo sobre instalaciones nucleares de Irán implicaría a otros muchos países de la región en una confrontación que supondría miles de víctimas militares y cientos de civiles, con posteriores ataques a intereses occidentales.
El estudio, del que se hace eco hoy la prensa internacional, especialmente la israelí, advierte de que un ataque sobre la planta nuclear en la que Irán quiere reiniciar los procesos de enriquecimiento de uranio sería el comienzo de una confrontación encadenada en la que se vería envuelto Iraq, Israel, Líbano, y otros estados de la zona.
"Miles de militares y cientos de civiles morirían", sentencia el estudio, con el argumento de que cualquier bombardeo que pretendiera ser efectivo debería ser parte de un ataque sorpresa que, inevitablemente, cogería a muchos iraníes desprotegidos.
Un ataque, añade, provocaría el cierre del estrecho de Ormuz, que une el Golfo Pérsico con el de Omán, con un sustancial impacto en el precio del petroleo, y suscitaría, además, nuevos ataques del integrismo islámico contra intereses occidentales.
A todo ello hay que sumar, advierte el estudio, que Estados Unidos está desplegado en Iraq, por lo que sus opciones en Irán se basarían, sobre todo, en ataques aéreos y navales.
El estudio señala que un ataque contra Irán espolearía aún más el empeño de las autoridades de Teherán por desarrollar armas nucleares y unificarían a la ciudadanía en torno al actual Gobierno.
A partir de ese momento, advierte, cualquier relación futura de Estados Unidos con Irán se tendría que basar en la violencia. Según los autores, el ataque militar sería una opción "particularmente peligrosa".
(SERVIMEDIA)
13 Feb 2006
CLC