Salud

Un estudio alerta de que el número de niños con miopía se triplica durante la Educación Primaria

MADRID
SERVIMEDIA

Dos de cada diez menores (18,7%) de 6º de primaria tiene miopía, lo que supone el triple de prevalencia que la obtenida en 2º de primaria, según revela un estudio realizado por la Asociación de Miopía Magna (Amires).

El ‘Estudio de prevalencia de la miopía infantil en la Ciudad de Madrid’, cuyos datos “podrían ser extrapolados al resto de España debido a su magnitud”, recoge también que el 1,37% de los estudiantes de 6º de primaria tiene miopía magna -superior a seis dioptrías-, una cifra "muy alarmante".

Además, la investigación demostró que la prevalencia de miopía en niños es mayor en distritos con índice de desarrollo humano (IDH) más bajo. En concreto, un 37,7% en 2º de primaria y un 31,8% en 6º de primaria. Datos que contrastan con el 23,5% y el 17,2%, respectivamente, entre aquellos con el índice de desarrollo humano más alto.

La Asociación destacó a su vez que el 27,4% de los alumnos miopes en 2º de primaria y el 12,1% de los de 6º no llevan las correcciones ópticas (gafas o lentillas) necesarios para ver bien. Esta cifra duplica la de aquellos cuya familia se encuentra en el IDH más alto: 13,4% en 2º y 8,6% en 6º.

CAUSAS DEL INCREMENTO

Uno de los expertos del comité científico de este estudio, el doctor Gonzalo Carracedo, señaló que, entre las causas de este incremento de afectados por miopía, identificaron que hay “elementos como el número de horas que el menor pasa al aire libre y el trabajo de visión cercana que pueden estar influyendo”.

Respecto al uso de pantallas, el informe evidenció que, en la hora previa antes de dormir, el 50,9% de los niños con miopía las utilizan, frente al 29,7% de los no miopes -cifra que parece estabilizarse en sexto curso-. Del mismo modo, en la primera hora después de despertarse, el 13,9% de los menores con miopía de 2º y 19,3% de los de 6º hacen utilización de ellas, frente al 9,8% y 18,18% de los que no tienen miopía en 2º y 6º.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 2023
LPG/nbc