UN ESTUDIO ESPAÑOL DEMUESTRA LA RELACION ENTRE PESTICIDAS Y CANCER

MADRID
SERVIMEDIA

Un estudio español aporta la primera prueba que vincula la contaminación medioambiental al cáncer. El equipo científico, del Instituo Municipal de Investigación Médica y la Universidad Autónoma de Barcelona, ha descubierto que las personas con altas concentraciones sanguíneas de pesticidas y sustancias químicas conocidas como PCBs tienen más posibilidades de desarrollar mutaciones genéticas relacionadas con el cáncer de páncreas, informa la revista "The Lancet".

Dirigidos por el profesor Miguel Porta, los investigadores de Barcelona estudiaron los compuestos conocidos como organocloros, incluido el pesticida DDT, y los bifenilos pliclorinados o PCBs, que se usan en el aislamiento y refrigeración de los equipos eléctricos. Estas sustancias químicas dejan su rastro en la comida, agua, grasa de animales y humanos. El DDT está prohibido en Europa, pero el viento puede traerlo desde los países en vías de desarrollo, donde sí está permitido.

Los científicos han estudiado a 51 enfermos de cáncer de páncreas, comparando sus concentraciones sanguíneas de los contaminantes con los niveles de mutación de un gen denominado K-Ras, la cual e cree puede provocar cáncer de páncreas.

El resultado del estudio indica que los pacientes con altas concentraciones de DDT y tres tipos comunes de PCBs tenían hasta más de cinco veces de riesgo de tener una mutación en el gen, que los que tenían niveles bajos.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 1999
E